
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Propuestas de capacitaciones apuntan a brindar nociones básicas de electricidad y sobre la utilización de la energía de los paneles solares en forma eficiente, la realización de instalaciones eléctricas domiciliarias y de los tipos de energías disponibles en el paraje cordillerano.
Noticias22/10/2021
Redacción PC
Las 55 familias de Laguna Blanca están decididas a cambiar su vida, aprovechando al máximo
las energías limpias y renovables disponibles, que desde hace un año proveen electricidad al
paraje durante las 24 horas del día. Una modificación sustancial en la cotidianeidad de los
vecinos y vecinas.
Para conocer más sobre estos recursos que cuidan el ambiente, 18 pobladores se inscribieron
al curso Introductorio a esta temática que se dicta en el Aula Taller Móvil instalada allí, hasta el
2 de noviembre.
Hasta este paraje llegó el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, al norte de Comallo,
en plena estepa precordillerana rionegrina, para capacitar sobre Electricidad, Eficiencia
Energética, Seguridad Eléctrica y Energías renovables.

"Es sumamente importante, ya que es el primer curso de estas características. En nuestro
paraje, hay luz las 24 horas, producida con energías renovables, por lo que también habrá
capacitaciones sobre armado de pantallas solares y energía en general. A las y los vecinos se
les hace imposible realizar estos cursos en otros lugares, por las distancias y los costos; por
eso, están felices con el curso y lo están aprovechando al máximo, expresó la comisionada de
Fomento de Laguna Blanca, Margarita Varnes.
El programa del curso también plantea temas transversales a las energías renovables, “como el
uso racional y eficiente de la biomasa, estufas a leña de alto rendimiento; el mejoramiento de
las casas y el uso solar pasivo para calefacción”, agregó.
La propuesta apunta a brindar nociones básicas de electricidad, la utilización de la energía de
los paneles solares en forma eficiente, la realización de instalaciones eléctricas domiciliarias, y
de los tipos de energías disponibles, como la fotovoltaica, térmica y eólica, entre otros
contenidos.
“La comunidad tiene una red aislada de generación de energía a través de paneles
fotovoltaicos y aerogeneradores, más un grupo electrógeno que funciona de apoyo cuando se
necesita. Por ello era importante trabajar con la comunidad en tomar conciencia sobre el uso
racional de la energía; sobre todo, ser conscientes de las limitaciones en su disponibilidad”,
explicó el instructor a cargo de esta capacitación, Gastón Palleiro.
La instalación del Aula Taller Móvil de Energías Renovables en Laguna Blanca surgió a través de
un trabajo articulado con el titular del Área de Generación Aislada de la Secretaría de Energía
de Río Negro, Osvaldo Svampa, y de la directora de Evaluación de Proyectos, María del Carmen
Rubio.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



