
Las gestiones realizadas por las Cámaras del sector hidrocarburífero y el gobierno neuquino fueron positivas.
Las gestiones realizadas por las Cámaras del sector hidrocarburífero y el gobierno neuquino fueron positivas.
La entidad relanzó la línea de crédito destinada a estimular la actividad hidrocarburífera en la formación neuquina. Cada empresa podrá solicitar hasta $ 30 millones.
La consultora fue una de las colocadoras de la exitosa ON de Vista Oil and Gas. La cita el próximo jueves 5 de marzo a las 12:30 horas en la sede del Consorcio del Parque Industrial Neuquén (PIN).
La Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE), la CEIPA y la CAPESPE, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación.
En un comunicado oficial emitido en horas del mediodía manifestó que “hoy el panorama es desolador”.
El reclamo de la Federación de Cámaras vinculadas al sector energético neuquino se apoya en más de 300 empresas. Buscan sortear una “incertidumbre” en los eslabones de la cadena productiva de Vaca Muerta.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La repavimentación de la ruta provincial 5 que une Añelo y Rincón de los Sauces, en el epicentro del desarrollo hidrocarburifero no convencional, fue finalizada esta semana gracias al trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y empresas petroleras.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.
La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.