
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, consideró que el precio del petróleo se va a encaminar hacia "un nuevo equilibrio varios escalones más abajo".
Noticias12/03/2020
Esta situación podría poner nuevamente en discusión la producción de hidrocarburos en el país. "La sensación que hay en el mercado es que se va a ir a un nuevo equilibrio varios escalones más abajo del equilibrio anterior para el Brent, y esto es todo un tema para la producción de petróleo general argentina, no sólo para Vaca Muerta", dijo Nielsen en declaraciones a Télam.
Sobre la situación del sector hidrocarburos tras la caída de precios de hasta el 35% que sumaron en las jornadas del viernes y el lunes en un contexto de alta volatilidad de los mercados, el titular de YPF consideró que se trató de "una sobrerreacción" ante "una combinación de factores que es sumamente negativa".
Los futuros del crudo Brent perdieron un 24,15% para cerrar a US$ 34,36 el barril, después de haber tocado un piso de hasta 31%, a US$ 31,02, su menor nivel desde el 12 de febrero del 2016.
"Estamos observando con mucha preocupación lo que está ocurriendo, acá hay una combinación de factores que es sumamente negativa pero que a la vez tenemos que ver cómo se van asentando los distintos problemas", planteó.
Esa situación de estremecimiento global del mercado petrolero, a la Argentina le "pega de lleno la falta de acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia en la reunión que mantuvieron en Viena el viernes".
"Esto desata expectativas de caída muy fuerte de precio del petróleo que estuvieron golpeando a la economía mundial" desde entonces, reseñó Nielsen al advertir que "hasta este momento hay varias incógnitas que pueden llegar a moderar esto y que nadie las tiene claras".
En primer lugar Nielsen planteó necesario esperar a conocer "qué volúmenes de petróleo va a poner Arabia Saudita en forma incremental en el mercado", lo que va a dar la señal sobre "cuál va a ser el precio de referencia que va a tener el Brent", el crudo cuyo valor incide en las operaciones de la industria local.
Agregó que "esto cuestiona toda la producción de petróleo en Argentina en una etapa donde el petróleo barato ya no es abundante, algo hay, pero el grueso que podemos producir en el país es de costo muy alto". (fuente: Télam)

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



