La caída del consumo de petróleo será mayor a la prevista

La Organización de Países Exportadores de Petróleo estima que llegará al 9,09% frente al 8,03% estimado hace un mes y lo atribuye al mayor freno de las actividades en algunos países durante el segundo trimestre.

Mundo12/08/2020MartinMartin
barril petróleo
barril petróleo

La caída en el consumo mundial de petróleo como consecuencia de la pandemia de coronavirus será mayor de lo previsto y llegará al 9,09% frente al 8,03% estimado hace un mes, informó hoy la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La actual revisión a la baja se debió al mayor freno de las actividades "en algunos países" durante el segundo trimestre que lo calculado inicialmente, según la agencia de noticias EFE.

Los nuevos cálculos prevén que la demanda mundial promedie los 90,6 millones de barriles diarios (mbd) en 2020, después de haber rozado los 100 mbd en 2019.

La caída en la producción fue estimada en 9,1 mbd, unos 100.000 barriles diarios más que lo calculado en el informe anterior.

A pesar de prever "una paulatina recuperación", el documento de la OPEP resaltó la incertidumbre que aún prevalece sobre la evolución futura del virus y su impacto en el mercado petrolero.

"De cara al futuro, la evolución de los precios del crudo y de los productos en el segundo semestre del año seguirá viéndose afectada por la preocupación por una (eventual) segunda oleada de infecciones y el aumento de las existencias (reservas de crudo) mundiales", advirtieron.

Sobre esto último, no sólo se refirieron al recorte de suministros pactado en abril por los 13 miembros de la OPEP y sus 10 aliados independientes que rige desde mayo, sino que también esperan que otros productores rebajen su bombeo para apuntalar la cotización del barril.

"Esto apunta a la necesidad de seguir esforzándose por apoyar el reequilibrio del mercado", indicó el análisis.

Te puede interesar
pozos petroleros

Fuerte caída del precio del petróleo

Martin
Mundo14/05/2021

Por nuevos brotes de coronavirus, el barril de la variedad WTI bajó 3,5% y cerró en 63,80 dólares mientras que el tipo Brent cayó 3,4% y se pactó en 67 dólares.

cotización petróleo

Petróleo tras ciberataque

Martin
Mundo10/05/2021

Uno de los oleoductos más grandes de Estados Unidos reabrió progresivamente luego de un ataque virtual y los precios se normalizaron.

pozo petrolero

Pronostican un crecimiento del precio del petróleo

Martin
Mundo03/05/2021

La economía se está recuperando, se están levantando las restricciones, y la vacunación masiva se está extendiendo por todo el mundo. Todo esto hace subir los precios del crudo que pueden crecer aún más este año, pronostican los analistas.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.