
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
El cartel eleva en 26.000 barriles su producción diaria de petróleo en abril, según se desprende del informe mensual que elabora el cartel sobre el mercado petrolero.
Durante 2020, los mercados globales del petróleo perdieron cerca de un quinto de su valor debido a que los estrictos confinamientos por el coronavirus, paralizaron gran parte de la economía mundial.
El precio cerró cerró este lunes con una suba del 8,48 % hasta 40,29 dólares el barril.
Biden estaba a un paso de convertirse en presidente electo pero Donald Trump pidió que se detenga el recuento de votos y cae la cotización del petróleo.
El crudo Brent bajó 47 centavos, o un 1%, a 44,96 dólares el barril, mientras que el referencial estadounidense WTI (WTI) perdió 43 centavos, o 1%, a 42,24 dólares por barril.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo estima que llegará al 9,09% frente al 8,03% estimado hace un mes y lo atribuye al mayor freno de las actividades en algunos países durante el segundo trimestre.
Según la organización el próximo año podría registrarse un incremento anual récord de 7 millones de barriles diarios.
Los precios bajaron por la perspectiva de un alza de la producción de la OPEP y sus aliados (OPEP+) en agosto y el impacto del avance de la pandemia sobre la demanda.
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.