
El IAPG anunció que se realizará del 22 al 25 de noviembre y se analizará la realidad del sector, el futuro y oportunidades del mercado y las novedades de la industria.

El IAPG anunció que se realizará del 22 al 25 de noviembre y se analizará la realidad del sector, el futuro y oportunidades del mercado y las novedades de la industria.

Introducción al Big Data y Analytics en la Industria del Petróleo y del Gas estará a cargo del físico Estanislao Martin Irigoyen y es dictado vía streaming.

El mismo se llevará adelante vía streaming entre el 03 y el 07 de agosto, con el objetivo de brindar un panorama general de la industria petrolera.

Se llevará adelante entre el 27 y el 31 de julio, y está orientado a analizar el consumo de energía en una industria de procesos que puede alcanzar hasta el 60% de los costos operativos.

El gobernador de Neuquén dijo que es necesario trabajar en una ley que ayude a captar más inversiones para el sector y ponderó el desarrollo de la actividad hidrocarburífera en la provincia.

El IAPG invita al Seminario de Desarrollo de No Convencionales abordando el espaciamiento e interferencias entre pozos horizontales.

El Instituto Argentino del Petróleo y el Gas ofrece una serie de cursos vía streaming. Aquí el calendario completo.

Se mantiene el Espacio DUAM como escenario, y es la primera actividad confirmada dentro de las conocidas con “alta concurrencia de público”.

Es la conferencia sobre tecnología y negocios más importante de la industria de los hidrocarburos, viaje habitual de empresarios y pymes neuquinas.

Jang Myung-soo visitó el yacimiento Loma Campana que opera YPF en la formación neuquina. Luego compartió un almuerzo con autoridades del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.