
El diputado nacional santacruceño Pablo González lo sucederá en el cargo.

El diputado nacional santacruceño Pablo González lo sucederá en el cargo.

Alcanzó 345 etapas, con una mejora respecto a las 325 alcanzadas en septiembre y un incremento de poco más del 3% frente a igual período de 2019.

Abierta la inscripción al Webinar de CADER para conocer los planes de cada provincia. En esta ocasión, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.

Se reactivan 550 puestos directos y casi 3.000 indirectos. La reincorporación de dotaciones será gradual, hasta el mes de agosto.

“En la reunión se abordó la problemática vinculada a la producción petrolera, con el objetivo de diseñar estrategias para disminuir los riesgos", informó en diálogo el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich.

La medida -que aún no ve la luz oficial- incluiría esa determinación hasta al menos el 1º de octubre.

Solicitan "decisiones y soluciones urgentes" para el próximo pago de sueldos ante un posible colapso.

La industria hidrocarburífera en el país atraviesa una profunda crisis y en particular en esta provincia.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.