Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

Con más de 236 mil barriles por día en octubre, se llegó al máximo de producción de los últimos 17 años.

Noticias20/12/2021Redacción PCRedacción PC

gutierrez petroleo record

La producción de petróleo en la provincia del Neuquén alanzó en noviembre último los 236.784 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 17 años. La cifra representa un crecimiento interanual del 49,44 por ciento y una suba del 3,26 por ciento con respecto a octubre de este año. El acumulado en los primeros 11 meses del año tuvo una variación positiva del 27,76 por ciento.

Así lo dio a conocer hoy el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto por el 50ª aniversario de Rincón de los Sauces. “Estos números que acabo de informar están sacando adelante a la provincia, a la Patagonia y al país. Entonces no puede ser que se produzca un ajuste y una disminución de los puestos de trabajo, esta curva positiva lo que tiene que generar es más trabajo y esto es a lo que me vengo a comprometer”, enfatizó el mandatario.

De esta manera, un mes antes de la finalización de 2021, la producción de petróleo llegó a lo pronosticado hace varios meses por el gobernador Gutiérrez, quien había dicho que se iba a llegar a final de este año con una producción diaria de más de 235 mil barriles.

“El petróleo es una commodity y el gas es un insumo motor para fortalecer la transición energética. Hay que capitalizarlo, sino es como pretender ir al Mundial sin Messi. Si no avanzamos rápidamente con el desarrollo de gasoductos, el país va a camino a tener un problema severo y una grave crisis en julio de 2023, no va a haber a quién comprarle el gas, y el gas está acá”, remarcó Gutiérrez.

El gobernador indicó que “vamos a trabajar para conciliar posturas y acelerar el desarrollo de nuestros hidrocarburos. La semana pasada firmé un decreto que ratifica la Resolución 53, lo que busca claramente acelerar, potenciar y profundizar las actividades vinculadas con los hidrocarburos, ampliando las concesiones otorgadas”.

De acuerdo con lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, el aumento de octubre se produjo principalmente por el incremento de producción en las áreas Bajada del Palo Oeste, Coirón Amargo Sur Este, Bandurria Sur y Bajo del Choique-La Invernada.

También tuvo números positivos la producción de gas en la provincia durante noviembre. El aumento con respecto a igual mes de 2020 fue del 25,56 por ciento, en tanto que el incremento fue del 0,44 por ciento si se lo compara con octubre de este año. En tanto, el acumulado de enero a noviembre de 2021 es del 4,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

En este caso, la mayor producción de gas de octubre se debió al incremento registrado en las áreas El Orejano, Aguada de Castro y Río Neuquén.

La participación del petróleo no convencional fue del 85 por ciento en noviembre, mientras que en el caso del gas el 79 por ciento fue no convencional.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.