
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
Con más de 236 mil barriles por día en octubre, se llegó al máximo de producción de los últimos 17 años.
Noticias20/12/2021La producción de petróleo en la provincia del Neuquén alanzó en noviembre último los 236.784 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 17 años. La cifra representa un crecimiento interanual del 49,44 por ciento y una suba del 3,26 por ciento con respecto a octubre de este año. El acumulado en los primeros 11 meses del año tuvo una variación positiva del 27,76 por ciento.
Así lo dio a conocer hoy el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto por el 50ª aniversario de Rincón de los Sauces. “Estos números que acabo de informar están sacando adelante a la provincia, a la Patagonia y al país. Entonces no puede ser que se produzca un ajuste y una disminución de los puestos de trabajo, esta curva positiva lo que tiene que generar es más trabajo y esto es a lo que me vengo a comprometer”, enfatizó el mandatario.
De esta manera, un mes antes de la finalización de 2021, la producción de petróleo llegó a lo pronosticado hace varios meses por el gobernador Gutiérrez, quien había dicho que se iba a llegar a final de este año con una producción diaria de más de 235 mil barriles.
“El petróleo es una commodity y el gas es un insumo motor para fortalecer la transición energética. Hay que capitalizarlo, sino es como pretender ir al Mundial sin Messi. Si no avanzamos rápidamente con el desarrollo de gasoductos, el país va a camino a tener un problema severo y una grave crisis en julio de 2023, no va a haber a quién comprarle el gas, y el gas está acá”, remarcó Gutiérrez.
El gobernador indicó que “vamos a trabajar para conciliar posturas y acelerar el desarrollo de nuestros hidrocarburos. La semana pasada firmé un decreto que ratifica la Resolución 53, lo que busca claramente acelerar, potenciar y profundizar las actividades vinculadas con los hidrocarburos, ampliando las concesiones otorgadas”.
De acuerdo con lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, el aumento de octubre se produjo principalmente por el incremento de producción en las áreas Bajada del Palo Oeste, Coirón Amargo Sur Este, Bandurria Sur y Bajo del Choique-La Invernada.
También tuvo números positivos la producción de gas en la provincia durante noviembre. El aumento con respecto a igual mes de 2020 fue del 25,56 por ciento, en tanto que el incremento fue del 0,44 por ciento si se lo compara con octubre de este año. En tanto, el acumulado de enero a noviembre de 2021 es del 4,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
En este caso, la mayor producción de gas de octubre se debió al incremento registrado en las áreas El Orejano, Aguada de Castro y Río Neuquén.
La participación del petróleo no convencional fue del 85 por ciento en noviembre, mientras que en el caso del gas el 79 por ciento fue no convencional.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.