Vaca Muerta: Oldelval proyecta llegar a 260 mil barriles diarios en junio de 2022

La empresa ya comenzó a desarrollar una inversión millonaria con importantes proyecciones para los próximos 6 meses.

Noticias27/12/2021Redacción PCRedacción PC

oldelval

Oldelval ya comenzó a desarrollar una inversión millonaria con importantes proyecciones para los próximos 6 meses.

En conferencia de prensa, el Gobernador Omar Gutiérrez informó que “La producción transportada en enero de 2020 fue de 150 mil barriles diarios. En diciembre fue de 210 barriles día de petróleo”

Las proyecciones para el 2022 serán en enero de 217 barriles diarios de petróleo, en febrero será de 235 hasta llegar a Junio de 2022 a 260 mil barriles diarios de petroleo

“A partir de la inversión de 60 millones de dólares se evacúa y transporta 70 mil barriles día de petróleo de la Cuenca Vaca Muerta con curva de crecimiento de la producción de petróleo”, informó Gutierrez.

Te puede interesar
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
aog

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Redacción
03/09/2025

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.