
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
La modalidad online permitió que participen chicos y chicas de 37 localidades de la provincia. El programa demandó la ejecución de 24 millones de pesos.
Noticias04/01/2022El programa de formación en oficios “Plan 10 Mil” tuvo continuidad por tercer año consecutivo. Se realizaron un total de 37 cursos, que implicaron unas 4050 horas de capacitación, en los que se formaron más de 1200 jóvenes de forma gratuita, durante 2021.
La iniciativa es implementada por el gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU, con el apoyo del Programa Pymes de Pan American Energy.
Las temáticas de las capacitaciones de este año fueron diversas como: "Mozos y camareras", "Programación WEB", “Marketing digital”, "Operador camillero", "Recorredor de producción", "Mecánico de bicicletas" y "Armado de muebles en MDF", entre otros. Los contenidos estuvieron a cargo de las unidades capacitadoras que nutren la agenda formativa del "Plan 10 Mil” como Fundación Potenciar, Fundación Pescar, Fundación San Patricio y Fundación de Estudios Patagónicos.
Debido a la pandemia, desde 2020 se adaptaron las cursadas a través de la modalidad virtual. Esta medida permitió ampliar el alcance del programa a jóvenes del interior de la provincia. En 2021, los egresados y las egresadas pertenecen a 37 localidades neuquinas.
La propuesta educativa busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes para su inserción en el mundo laboral y para que obtengan herramientas para generar sus propios emprendimientos.
En paralelo a la formación técnica, y de la mano de Fundación Pescar, se implementa el “Programa Crece” mediante el cual se capacita durante dos meses en habilidades blandas. Luego, la Fundación brinda seguimiento durante un año para vincular a los jóvenes con el mercado laboral, ya sea para trabajar en relación de dependencia o para apuntalar sus propios emprendimientos.
Desde PAE, Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad, resaltó que "Gran parte del éxito se debe a que adaptamos las iniciativas de acuerdo con los nuevos contextos y necesidades locales que se presentaron. Para hacerlo, resultaron claves las alianzas con aquellas instituciones locales y consultores que se convirtieron en nuestros socios estratégicos, garantizando así la continuidad del Plan 10 mil y facilitando la capacitación de más jóvenes para el desarrollo de la industria hidrocarburífera"
Martín Díaz Colodrero, referente del “Plan 10 Mil” del Centro PyME-ADENEU aclaró que “la inscripción para el ‘Programa Crece’ se mantendrá abierta hasta que se completen los cupos, que son para un total de 1000 jóvenes. Con los inscriptos que hay hasta el momento, tenemos el 50 por ciento de disponibilidad”.
En la actualidad, se encuentra abierta la inscripción para el “Programa Crece”. Quienes estén interesados en participar pueden postularse en el siguiente formulario: https://forms.gle/nkjMmLg9rfCscif18
El “Plan 10 Mil” está dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, que residan en la provincia del Neuquén, y es de carácter gratuito. Los interesados en participar de los próximos cursos deben registrarse en www.10mil.org.ar.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.