
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
El beneficio sería también para la producción de manzana y pera en la zona de Río Negro, donde el país gobernado por Vladimir Putin es uno de los principales países hacia donde se exporta la fruta.
NoticiasEl presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Ricardo Lissalde, analizó con el embajador de la Federación Rusa en Argentina, Dmitry Feoktistov, las posibilidades de inversión de su país en la construcción de vías y trenes que unirán la ciudad de Bahía Blanca con Vaca Muerta.
Feoktistov manifestó el interés de su país en la obra ferroviaria y afirmó, que el tendido y recuperación de 800 kilómetros vía entre la formación petrolera y gasífera en Neuquén y el puerto de Bahía Blanca representa uno de los proyectos más relevantes en los que Rusia podría participar, informó la cartera de Transporte.
El presidente Alberto Fernández avaló, no solamente el proyecto del tren a Vaca Muerta, sino que también propuso la idea de extenderlo hasta Chile, lo cual les daría una segunda salida a las formaciones hacia los puertos del Pacífico, desde la punta de rieles en Zapala (Neuquén) hasta el puerto de Talcahuano, cercano a la ciudad de Concepción.
Tras la reunión Lissalde señaló que “la reunión con los representantes rusos marca la relevancia que tiene no solo para nosotros sino para el mundo entero este proyecto, por eso desde nuestro lugar tienen que saber que vamos a trabajar para unir por el ferrocarril la mayor cantidad de provincias y países para ayudar a poner a la Argentina de pie".
Esta semana Feoktistov reseñó: “queremos recibir una confirmación de parte argentina de que tiene interés y en segundo lugar conocer las condiciones".
El gobierno anterior había dejado el proyecto en stand-by luego de que fracasara la licitación de los cupos de carga (que buscaba sondear la viabilidad del proyecto) y el empeoramiento de las condiciones económicas, que tornó inviable el esquema de financiamiento público-privado (PPP) propuesto por las autoridades de entonces. (fuente: Télam)
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Argentina se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo del gas licuado de petróleo (GLP), un combustible clave que no solo abastece a millones de hogares, sino que también podría transformarse en un motor exportador de peso.