
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Estos operativos se realizan de lunes a sábado, siempre por la madrugada y continuarán durante el mes de febrero y marzo.
NoticiasSe trata de operativos de tránsito en el que intervienen varias instituciones, donde custodian y abren camino para el paso de camiones que trasladan las partes de los molinos de viento que se instalan en la central eólica de Bajada Colorada a unos 200 km de Neuquén Capital. Los operativos se realizan durante la madrugada y continuarán durante febrero y marzo.
La Estación Eólica "Vientos Neuquinos" que se está construyendo en Bajada colorada, situado entre Picún Leufú y Piedra del Águila. Allí se están levantando 29 molinos de viento que generarán energía renovable y que serán derivados al Sistema Interconectado Nacional.
En el traslado de los molinos, vemos como los camiones ocupan toda la ruta, es por ello que cuatro vehículos advierten a los automovilistas que se detengan al costado de la ruta. (fuente: telefeneuquen.com)
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.