
Para los primeros días de junio entrarán en funcionamiento 10 de los 29 que se instalaron en el primer parque eólico de Neuquén.
Para los primeros días de junio entrarán en funcionamiento 10 de los 29 que se instalaron en el primer parque eólico de Neuquén.
La organización “movió” la fecha de septiembre debido a la "actual dificultad para predecir el futuro desarrollo del Covid-19".
Las medidas de aislamiento que rigen en ese país y el buen clima reinante, provocan cifras de producción altas.
Produjo 526 GWh en 2019, equivalente al 7 % del total de energía renovable generada en el país, y al 11 % de la energía eólica.
El último boletín de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) muestra lo mucho que las sociedades modernas dependen de la electricidad.
Será cuando esté en pleno funcionamiento. Se estima que en junio de éste año sus 29 aerogeneradores estarán aportando energía para grandes consumidores privados. La empresa ya tiene 15 contratos firmados.
Estos operativos se realizan de lunes a sábado, siempre por la madrugada y continuarán durante el mes de febrero y marzo.
Con la voluminosa llegada de las primeras aspas que se instalarán en Bajada Colorada, la provincia empieza a “cristalizar” importantes proyectos renovables.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires.