
Vientos Neuquinos cerca de poner en marcha sus aerogeneradores
Para los primeros días de junio entrarán en funcionamiento 10 de los 29 que se instalaron en el primer parque eólico de Neuquén.
Empresas26/05/2020
Estamos a muy pocos días de vivenciar lo que será un momento clave para las energías limpias en la provincia ya que se van a inaugurar y luego conectar al Sistema Interconectado Nacional (SIN), los diez primeros aerogeneradores que la empresa AES (que también opera la represa Alicurá) instaló en Bajada Colorada, a 40 kms de Picún Leufú, en dirección a Piedra del Águila.
Vientos Neuquinos ya cuenta con el reconocimiento de Agente del Mercado Mayorista para esa interconexión, asimismo con la Aprobación de la Autoridad Ambiental de la provincia y con el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública emitido por el ENRE (Ente Nacional Regulador de Energía).
Si bien el parque Vientos Neuquinos tiene prioridad de despacho otorgada por el Programa Nacional MATER y su incorporación al mercado eléctrico se hizo por contrato con consumidores privados (de los cuales ya firmó unos 15), será esta primera etapa que represente solo una tercera parte del emprendimiento eólico, que contendrá un total 29 aerogeneradores.
Este significativo espacio de generación de energías alternativas funcionará con cinco circuitos de cinco aerogeneradores y un circuito de cuatro, y no solo comenzará a generar los primeros megavatios ahora en pocos días más, sino que entrará en funcionamiento una subestación transformadora que operará el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y que recibirá la energía de los molinos y la inyectará a las líneas de 132 Kv.
Según explicaron desde la empresa “cada molino empieza a producir con vientos de tres metros por segundo, llegando a su punto máximo entre los 10 y 12 metros por segundo, luego se paran cuando alcanzan los 25 metros por segundo. Es decir que cuanto más tiempo haya vientos de entre 10 y 15 metros por segundo (unos 40 kilómetros por hora) más eficientemente se generará electricidad”.
El ritmo de trabajos alcanzó por momentos a unos 340 operarios, registrándose como pico de actividad, la firma Nordex fue una de las empresas subcontratadas por AES para desarrollar el primer parque eólico que contó en la elaboración del proyecto técnico con el equipo provincial de la agencia ADI-NQN.
Vientos Neuquinos es una inversión privada de aproximadamente 140 millones de dólares con ese acompañamiento del estado, por ejemplo en estudios previos de factibilidad, donde durante cinco años se midió la calidad del viento.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





La Provincia cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento y destinará fondos al desarrollo de Villa El Chocón
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG
La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

YPF gana US$ 1.357 millones en el tercer trimestre y marca récord impulsada por Vaca Muerta
El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Privatizaciones hidroeléctricas: nueve ofertas, nombres ilustres y capitales extranjeros marcan el regreso del interés por el “negocio del agua”
La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.





