
La intendenta de Senillosa junto al EPEN y la Upefe supervisaron los trabajos de la planta. Se espera que no detenga su ritmo a pesar de la pandemia.
La intendenta de Senillosa junto al EPEN y la Upefe supervisaron los trabajos de la planta. Se espera que no detenga su ritmo a pesar de la pandemia.
Para los primeros días de junio entrarán en funcionamiento 10 de los 29 que se instalaron en el primer parque eólico de Neuquén.
Será este domingo 24 de mayo en la capital neuquina ya que el EPEN debe trabajar en una dependencia edilicia propia. La segunda etapa será el próximo domingo.
El bloque del MPN busca “facilidades” de pago para distribuidoras de energía eléctrica. Presentó un proyecto de comunicación solicitando “suspensión de recargos por mora”.
Se trata de la última etapa para poner en servicio la nueva estación Neuquén Norte, en el barrio Copol.
Es un número general del área comercial Neuquén, disponible durante el período que dure la cuarentena. WhatsApp número: +54 9 299- 416-1127
En el caso de los clientes "prepagos" la atención será telefónica a fin de cumplir con el aislamiento social obligatoria.
La obra del tipo "aprovechamiento" demandará una inversión de 1.200 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de 30 meses y contribuirá al desarrollo de la zona norte de la Provincia.
Seguirán este jueves, de 14 a 18, con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento. Se solicita a la población que tome los recaudos necesarios.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.