
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Es un número general del área comercial Neuquén, disponible durante el período que dure la cuarentena. WhatsApp número: +54 9 299- 416-1127
NoticiasEl personal responderá consultas y derivará -en caso de ser necesario- a los números locales que se han establecido con dicha modalidad, de acuerdo al servicio eléctrico o zona de influencia por la cual se consulta.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, si bien continúan trabajando las guardias operativas y cuadrillas que realizan trabajos de emergencia para garantizar el servicio en toda la provincia, se encuentra deshabilitada la atención al público en las oficinas del Ente.
De acuerdo a ello, se informa a los clientes que la factura recibida en marzo, con vencimiento durante el mismo mes, podrá pagarse en Rapipago o Pago Fácil hasta el 30 de abril inclusive, sin inconvenientes.
También se puede abonar por red Link o Banelco o por transferencia bancaria, mediante un CBU. Asimismo, no se aplicará tasa de interés en facturas de energía eléctrica vencidas entre el 01 de marzo y 30 de abril, siempre que la factura y/o documento equivalente corresponda a un suministro encuadrado en la categoría tarifaria de pequeñas demandas uso residencial o comercial.
De esta manera, se habilitó una oficina virtual, través de la página web que ofrece la posibilidad de imprimir la factura sin vencer o generar el comprobante de las ya vencidas.
En la plataforma también se ofrece la adhesión al servicio de factura digital y/o al de Home Banking. Además, se puede consultar mediante correo electrónico a [email protected] o telefónicamente a los números que aparecen en el portal web.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Este jueves se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.