Manantiales Behr fue el parque eólico que más electricidad generó en 2019

Produjo 526 GWh en 2019, equivalente al 7 % del total de energía renovable generada en el país, y al 11 % de la energía eólica.

Empresas23/03/2020
behr1

YPF Luz, subsidiaria de la petrolera estatal YPF, dedicada al sector eléctrico y a las energías renovables, ha dado a conocer datos publicados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa).

Ese informe sostiene que el parque eólico Manantiales Behr, propiedad de la empresa y ubicado en la provincia de Chubut, produjo 526 GWh en 2019, equivalente al 7 % del total de energía renovable generada en el país, y al 11 % de la energía eólica.

Ubicado a 50 km de Comodoro Rivadavia, sobre el yacimiento petrolífero del mismo nombre, tiene una capacidad instalada de 99 MW a partir de 30 aerogeneradores. Desde YPF Luz se afirma que "su capacidad promedio fue de 61,8 % de la potencia instalada en los primeros 15 meses de operación, con picos de hasta 71 %".

En 2016 la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó un préstamo de 200 millones de dólares a YPF para la realización del parque.

En agosto de 2018, YPF Luz anunció un acuerdo con la filial en el país de la empresa japonesa fabricante de automóviles Toyota por el cual suministrará electricidad para las operaciones de la planta industrial ubicada en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, a partir de energía generada por Manantiales Behr y por el de Los Teros, de 122 MW, que se construyen en Azul, provincia de Buenos Aires.

YPF Luz lleva adelante un plan estratégico para convertirse en 2022 en la tercera generadora de energía eléctrica del país con una inversión de más de 2.000 millones de dólares entre proyectos de energía renovable y térmicos.

Te puede interesar
jovenes-pofesionales-tecpetrol-finalizado-1-nqn

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo

Redacción PC
Empresas18/08/2021

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.