CALF aclara el pedido de actualización tarifaria

La Cooperativa encargada del suministro eléctrico informa que la actualización tarifaria solicitada al Municipio de Neuquén, en su calidad de Concesionaria, obedece únicamente a compensar el deterioro de la ecuación financiera producto de la inflación acumulada, el incremento de precios de los materiales a valor dólar y mayor costo de la energía.

Noticias18/02/2022Redacción PCRedacción PC

calf factura

El porcentaje solicitado no significa que se reflejará en la misma magnitud sobre el valor final de la factura mensual, sino que de aprobarse, será sólo sobre algunos ítems de los componentes de la factura.

Cabe aclarar, que el valor que se refleja en la factura mensual resulta de la suma de las siguientes cuatro variables: el precio estacional de la energía; el del Transporte de la energía; el Valor Agregado de Distribución (VAD) y los impuestos.

En el 2021, la inflación acumulada alcanzó a nivel nacional el 50,9 por ciento, mientras que en el 2020 fue del 36,1 por ciento.

Las actualizaciones en los cuadros tarifarios aprobados por el Concedente y que se aplicaron en los últimos meses, se reflejaron sobre el valor del Cargo Fijo y en del Aporte de Capitalización, e intentaron en parte compensar los efectos de la inflación acumulada.

La Cooperativa no tiene la capacidad establecer unilateralmente las tarifas como así tampoco los porcentajes de actualización de los salarios de su personal, los cuales surgen de una mesa de negociación que conforman, a nivel nacional, FACE y FATLyF.

En este contexto, cabe destacar los aumentos en los precios de la energía que viene aplicando sistemáticamente la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), los cuales en cada aplicación, no son de gran magnitud para los usuarios residenciales pero en el acumulado final resultan significativos para los grandes consumidores.

A estos mayores costos, que fueron absorbidos por la Cooperativa, se le debe agregar el efecto de la situación cambiaria, teniendo en cuenta que gran cantidad de los valores de los insumos que se emplean para la prestación del Servicio Eléctrico están directamente vinculados al valor del dólar.

CALF, al igual que el resto de la sociedad enfrentó la pandemia sin descuidar en ningún momento la situación de sus asociados. Fue así que no realizó cortes en el suministro por falta de pago de los consumos y cargó sobre sus espaldas el costo financiero de tener que abonar a CAMMESA el consumo de energía sin poder recaudar de sus asociados la totalidad de la electricidad distribuida.

Pese a ello, la Cooperativa siempre está atenta de escuchar y ayudar a sus asociados bajo los principios del cooperativismo y la solidaridad.


Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.