Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
Autorizan una suba del 60% a las transportadoras de gas
Desde el Enargas anticiparon que la suba será de 20% para los usuarios residenciales y 15% para las pymes.
NoticiasRedacción PCCon las audiencias públicas ya celebradas, el Gobierno avanza con el ajuste en las tarifas de gas. La semana pasada reconoció mejoras de 40% en el ingreso de las distribuidoras y este viernes se sumaron las transportadoras.
Transportadora de Gas del Norte (TGN) envió una nota a la Comisión Nacional de Valores -donde cotiza su acción- en la que expresó que celebró un acuerdo transitorio de renegociación con el Ministerio de Economía y con el ENARGAS “que contempla un ajuste del 60% en las tarifas de transporte de gas natural a partir de marzo de 2022″.
Según explica la propia compañía, cuando el “acuerdo transitorio entre en vigencia a partir de su ratificación por el Poder Ejecutivo Nacional, TGN habrá recibido el primer ajuste de tarifas desde abril de 2019”.
La actualización del valor en la distribución y transporte no se traspasa directamente a la tarifa que pagan los usuarios. Por el contrario, según declaraciones periodísticas del interventor de ENARGAS, Federico Bernal, el incremento en las boletas será de 15% para las pymes y de 20% en los usuarios residenciales.
La suba tarifaria en el servicio de gas llega después del acuerdo por la deuda alcanzado por el Gobierno nacional el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye una reducción del gasto público en materia de subsidios energéticos.
“Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público”, había expresado el organismo multilateral de crédito en un
comunicado.
Se trató de un párrafo muy destacado, ya que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había negado que el acuerdo con el FMI implicara un ajuste tarifario o una revisión del gasto público por parte de la entidad con
sede en Washington.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.