
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Desde el Enargas anticiparon que la suba será de 20% para los usuarios residenciales y 15% para las pymes.
Noticias21/02/2022Con las audiencias públicas ya celebradas, el Gobierno avanza con el ajuste en las tarifas de gas. La semana pasada reconoció mejoras de 40% en el ingreso de las distribuidoras y este viernes se sumaron las transportadoras.
Transportadora de Gas del Norte (TGN) envió una nota a la Comisión Nacional de Valores -donde cotiza su acción- en la que expresó que celebró un acuerdo transitorio de renegociación con el Ministerio de Economía y con el ENARGAS “que contempla un ajuste del 60% en las tarifas de transporte de gas natural a partir de marzo de 2022″.
Según explica la propia compañía, cuando el “acuerdo transitorio entre en vigencia a partir de su ratificación por el Poder Ejecutivo Nacional, TGN habrá recibido el primer ajuste de tarifas desde abril de 2019”.
La actualización del valor en la distribución y transporte no se traspasa directamente a la tarifa que pagan los usuarios. Por el contrario, según declaraciones periodísticas del interventor de ENARGAS, Federico Bernal, el incremento en las boletas será de 15% para las pymes y de 20% en los usuarios residenciales.
La suba tarifaria en el servicio de gas llega después del acuerdo por la deuda alcanzado por el Gobierno nacional el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye una reducción del gasto público en materia de subsidios energéticos.
“Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público”, había expresado el organismo multilateral de crédito en un
comunicado.
Se trató de un párrafo muy destacado, ya que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había negado que el acuerdo con el FMI implicara un ajuste tarifario o una revisión del gasto público por parte de la entidad con
sede en Washington.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Loretta Preska citó a ambas partes para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Desde Nueva York, la jueza rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia, por lo que sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de acciones de la petrolera nacional.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Oleoductos del Valle anunció formalmente el inicio del proyecto Duplicar Norte tras la firma de contratos con las principales operadoras del Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y, Gas y Petróleo del Neuquén.