
Aprueban el ingreso a los beneficios del RIGI de un proyecto clave para Vaca Muerta
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Dirigido hacia estudiantes de carreras vinculadas a la energía, que comiencen primer año en universidades públicas con prioridad a las diversidades, discapacidades y comunidades originarias para aumentar su participación minoritaria. Será por 12 meses con posibilidad de renovarse.
NoticiasLa Fundación YPF lanza una convocatoria de becas para estudiantes universitarios de carreras vinculadas a la energía, que comiencen a cursar primer año en universidades públicas, con sede en Buenos Aires, Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las becas de Fundación YPF tienen como fin contribuir a garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y egreso para los estudiantes con menores ingresos familiares de estas provincias. Quienes ingresaron en el 2021 son en un 90% 1ra generación de estudiante universitario y 56% proviene de familias que alguna vez percibieron la AUH.
A partir de este año, además de a las mujeres, se favorecerá, a las diversidades, discapacidades y comunidades originarias para aumentar su participación en carreras en las que su representación es minoritaria. La duración será de 12 meses desde su otorgamiento con posibilidad de renovarse.
Los interesados pueden informarse e inscribirse ingresando en https://becas.fundacionypf.org.ar hasta el 20 de marzo.
El programa de becas de Fundación YPF tiene el apoyo institucional del Ministerio de Educación. Se destaca porque cada estudiante cuenta con un mentor profesional de YPF de su misma disciplina que lo guía y acerca a la industria energética. Una experiencia única para becarios y mentores es el Encuentro Anual en el que diseñan proyectos innovadores aplicables a distintos desafíos de la industria. En el marco de dicho encuentro durante 2021, más de 200 becarios viajaron a Neuquén donde visitaron el Yacimiento Loma Campana y la Refinería de Plaza Huincul además de compartir una experiencia formativa única junto a especialistas de YPF.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.