
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Dirigido hacia estudiantes de carreras vinculadas a la energía, que comiencen primer año en universidades públicas con prioridad a las diversidades, discapacidades y comunidades originarias para aumentar su participación minoritaria. Será por 12 meses con posibilidad de renovarse.
Noticias03/03/2022La Fundación YPF lanza una convocatoria de becas para estudiantes universitarios de carreras vinculadas a la energía, que comiencen a cursar primer año en universidades públicas, con sede en Buenos Aires, Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las becas de Fundación YPF tienen como fin contribuir a garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y egreso para los estudiantes con menores ingresos familiares de estas provincias. Quienes ingresaron en el 2021 son en un 90% 1ra generación de estudiante universitario y 56% proviene de familias que alguna vez percibieron la AUH.
A partir de este año, además de a las mujeres, se favorecerá, a las diversidades, discapacidades y comunidades originarias para aumentar su participación en carreras en las que su representación es minoritaria. La duración será de 12 meses desde su otorgamiento con posibilidad de renovarse.
Los interesados pueden informarse e inscribirse ingresando en https://becas.fundacionypf.org.ar hasta el 20 de marzo.
El programa de becas de Fundación YPF tiene el apoyo institucional del Ministerio de Educación. Se destaca porque cada estudiante cuenta con un mentor profesional de YPF de su misma disciplina que lo guía y acerca a la industria energética. Una experiencia única para becarios y mentores es el Encuentro Anual en el que diseñan proyectos innovadores aplicables a distintos desafíos de la industria. En el marco de dicho encuentro durante 2021, más de 200 becarios viajaron a Neuquén donde visitaron el Yacimiento Loma Campana y la Refinería de Plaza Huincul además de compartir una experiencia formativa única junto a especialistas de YPF.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Loretta Preska citó a ambas partes para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Desde Nueva York, la jueza rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia, por lo que sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de acciones de la petrolera nacional.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Oleoductos del Valle anunció formalmente el inicio del proyecto Duplicar Norte tras la firma de contratos con las principales operadoras del Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y, Gas y Petróleo del Neuquén.