Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
Pronto comenzará la ejecución de la Ruta del Petróleo
Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 7 y 17, con vinculación en el tramo urbano a la localidad de Añelo. Será una obra clave para Vaca Muerta.
NoticiasRedacción PCSegún informaron el Ministerio de Economía e Infraestructura y la Secretaría General y Servicios Públicos se encuentran en las tareas previas, al inicio de la obra de la pavimentación, que tendrá un plazo de 24 meses.
Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 7 y 17, con vinculación en el tramo urbano a la localidad de Añelo y será una obra clave para Vaca Muerta.
Cuenta con financiamiento de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y será ejecutada por la provincia. Tiene un presupuesto de 3.427.756.988,63 de pesos y es fundamental en la vinculación con el Nodo Logístico de la Confluencia.
En cuanto a los trabajos, el organismo ejecutor de la obra será la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), actuando como instancia de inspección la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que se trata de “una nueva ruta correspondiente al corredor hidrocarburífero que incluye la vinculación de las rutas 7 y 17 con Añelo, antes del ingreso a la localidad que sube a la meseta, hasta la ruta que se dirige a Rincón de los Sauces, con la idea de separar la circulación urbana del tránsito pesado de la actividad petrolera”.
Señaló que “junto con la pavimentación de la ruta 67, potenciará el área vinculada con la industria y la actividad de Vaca Muerta, tiene financiamiento de CAF y forma parte del programa de mejoramiento de la conectividad vial territorial de la provincia del Neuquén”.
Mayor conectividad para el corredor hidrocarburífero
La obra de pavimentación corresponde a una nueva ruta de 23 kilómetros vinculando las rutas provinciales N° 7 y N° 17 desde la meseta y a lo largo de la barda.
Tiene como objetivo generar un circuito completo que permita vincular al tránsito pesado con Rincón de los Sauces y Cutral Co a través de la ruta provincial N° 17 evitando circular por zonas urbanas de Añelo.
Se trabaja en las tareas preliminares de replanteo de la futura traza sobre el terreno, encontrando los puntos fijos del proyecto y de chequeo con las interferencias planteadas y las nuevas no contempladas para poder hacer las gestiones cuando inicie la obra.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.