Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
La electrificación rural avanza para conectar familias en el sur de Neuquén
Las obras beneficiarán a 6500 familias e integrarán a nuevos usuarios rurales al sistema interconectado. Ya promedian el 75 por ciento de avance, con una inversión de 18 millones de dólares. La tecnología impactará en el cuidado del medioambiente.
NoticiasRedacción PCEl Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos- destacó el avance y desarrollo de las obras necesarias para llegar por primera vez con energía por redes a unas doscientas familias de la zona sur.
Las obras se ejecutan en varios parajes de los departamentos Huiliches, Catan Lil y Collón Cura en el sur neuquino. Además, se contempla una línea hacia la localidad de Las Coloradas, la cual se interconectará al sistema eléctrico provincial. El porcentaje acumulado de avance alcanza el 75,5 por ciento promedio para el conjunto de obras.
Entre los nuevos usuarios figurarán tres escuelas, dos puestos sanitarios y las comunidades Cayulef y Namuncurá.
Los beneficios de la llegada de la energía por redes forman parte de la cuarta fase del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), coordinado entre la Nación con el Ministerio de Producción e Industria del Neuquén, la UPEFE y el EPEN como órgano ejecutor de las obras.
El total de las obras de electrificación rural beneficiarán a más de 6.500 familias y sumará doscientos nuevos usuarios, entre los que se encuentran tres escuelas de la zona, dos puestos sanitarios y las comunidades Cayulef y Namuncurá. Pero la novedad es que impactará de forma beneficiosa para el medio ambiente ya que se reemplazará la generación térmica de energía, que utiliza motores a gas oil.
Los trabajos que se ejecutan en estos días consisten en el montaje de estructuras ya sean postes de madera, metálicas y de hormigón, el tendido de conductores o líneas, el desmontaje de estructuras de línea existente y la construcción de subestaciones transformadoras, entre otras.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.