
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
El mandatario neuquino hizo declaraciones desde Villa La Angostura donde se desarrolló el evento internacional de motocross y aclaro que si no se aumenta la capacidad de transporte a fin de año se estará ante un cuello de botella.
Noticias21/03/2022El gobernador Omar Gutiérrez señaló en declaraciones radiales "el límite y el techo de nuestra producción de petróleo es el transporte. Treinta camiones están siendo despachados por día con producción de petróleo. Es necesario que la empresa Oldeval aumente su capacidad de transporte para la producción de petróleo porqué sino nos encontraremos un cuello de botella a fin de este año. Es una inversión de 500 millones de dólares y otros 250 millones de dólares para el tendido y transporte, pero no se están anticipando los debates antes del 2028".
"Estamos en condiciones de superar el récord de petróleo. El 37 por ciento de gas y petróleo del país se produce en Vaca Muerta. Este año 5000 millones de dólares serán invertidos en Vaca muerta, de lo cual una tercera parte serán para la producción de gas. Es necesaria la legislación que sirva para aumentar las inversiones", agregó
Gutiérrez también dijo que "el lunes, está previsto la firma de un nuevo convenio, falta la firma del ministro Domínguez, para conseguir la asistencia de un órgano internacional para la electrificación un nuevo tramo entre Las Coloradas, Santo Tomas y Piedra del Águila. El martes tenemos una reunión en la embajada de Estados Unidos y firmaremos un nuevo convenio con Alberta, Canadá"
"Formamos parte de eventos internacionales en el mundo como para que vengan nuevos inversores, La cultura y el deporte es la conectividad de Neuquén para el mundo. Neuquén es la capital del deporte en el país y esta es la primera competencia que sale fuera de Europa. Neuquén se proyecta a nivel mundial con el Mountain Bike, con cinco días de competencia, con el campeonato de Golf, con el rafting, entre otras", señaló.
"Pasa lo que pasa con cada evento tras la suspensión de dos años y la gente lo hace con mayor intensidad y ganas a participar de este evento. Es un fin de semana récord con desarrollo económico, con plazas hoteleras cubiertas y con una adhesión que genera gran afluencia de espectadores y movimiento económico. Estimamos cerca de 60 mil personas durante el fin de semana y 400 millones de pesos, superando las expectativas y mostrando a Neuquén para el mundo", dijo.
Gutiérrez "El otro día hablaba con el ministro de Turismo Sandro Badilla y coincidíamos que había que salir a vender y en eso estamos de acuerdo. Neuquén es la primera provincia que tiene Fiestas Populares en cada punto de la provincia y eso genera una corriente turística de neuquinos y neuquinas. Vamos rescatando nuestra historia y nuestra gastronomía".
Conocimiento
"Estamos más convencidos que nunca en impulsar la tecnología del conocimiento, la robótica y la economía verde. Hemos firmado un primer convenio en Buenos Aires para que las personas que trabajan en el Parque Industrial se capaciten para el reciclado de los residuos. Estamos muy interesados en distintas tecnicaturas que tiene el INTI para formar a formadores. Tenemos que lograr que Neuquén se conecte al mundo con la tecnología del conocimiento".
Producción
"La zona fue ninguneada una y otra vez con que algunas zonas no tenían futuro y desarrollo. El lunes reivindicamos el desarrollo de nuestra provincia y el lunes comienza a funcionar nuestra planta de faena y procesamiento de pescados. Ya se encuentran 60 puestos de trabajo y va a genera valor agregado. Se está generando un Polo de desarrollo con horizonte y futuro. La obra de La Picasa es una obra fundamental con el agua, el clima y status sanitari.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.