
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
La sede ubicada en Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas tiene como misión promover el intercambio de conocimiento científico, tecnológico, comercial y regulatorio pertinentes al sector energético entre las comunidades de negocios de Argentina y la ciudad de Houston, EE.UU.
Noticias12/04/2022El gobernador Omar Gutiérrez y el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas Houston (IAPG Houston), Andres Weissfeld, firmaron esta mañana un memorando de entendimiento en el que se refleja la intención de las partes de trabajar en forma conjunta y de explorar y promover vías de cooperación mutuamente beneficiosas entre IAPG Houston y la provincia de Neuquén.
Gutiérrez consideró que este es “un convenio histórico” y remarcó: “es importantísimo que Neuquén, además del desarrollo de sus recursos naturales, sea pionero en el desarrollo de la economía del conocimiento, la cuarta revolución”.
Mencionó los laboratorios que se están desarrollando y la robótica; y destacó que “así como hemos firmado un convenio con Alberta (Canadá) me complace muchísimo que hoy sea un día histórico para Neuquén con la firma de este convenio que nos fortalece”.
El memorando
A través del memorando suscripto, la provincia de Neuquén y el IAPG Houston expresaron conjuntamente que trabajarán para generar un espacio de diálogo e intercambio de conocimiento y experiencias en relación con mejores prácticas en la explotación de hidrocarburos a lo largo de toda su cadena de valor, y, en especial, con respecto a iniciativas, tendencias y mejores prácticas ligadas a la transición energética.
Entre otros temas, promoverán en la ciudad de Houston las oportunidades comerciales que ofrece Neuquén en el área energética a través de eventos, foros y seminarios de trabajo organizados por el IAPG Houston; y también acciones en materia científica, tecnológica y de la innovación, trazando alianzas entre la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo e instituciones públicas y privadas del ecosistema innovador de Houston a fin de incentivar la transferencia de conocimientos y tecnologías al complejo hidrocarburífero en general, y a las pequeñas y medianas empresas en particular.
IAPG Houston
El IAPG Houston, una entidad sin fines de lucro radicada en el estado de Texas en EE.UU. en 2002. Tiene como misión promover el intercambio de conocimiento científico, tecnológico, comercial y regulatorio pertinentes al sector energético entre las comunidades de negocios de Argentina y la ciudad de Houston. A través de sus actividades, el IAPG Houston se ha convertido en el principal referente para la industria hidrocarburífera Argentina en la ciudad de Houston.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.