Alberto Fernández llega a Neuquén la próxima semana para el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner

Lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez. Será un obra de importancia trascendental para Vaca Muerta y la matriz energética del país.

Noticias13/04/2022Redacción PCRedacción PC

alberto y omar

El presidente Albeto Fernández visitará Neuquén la próxima semana. Lo confirmó este miércoles el gobernador Omar Gutiérrez. 

La visita será el próximo miércoles 20 de abril, para el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner en el yacimiento Loma Campana, operado por la petrolera nacional YPF.

Cabe destacar que la obra es de vital importancia para el desarrollo energético de argentina y toda la región y, en particular, para la matriz productiva de Vaca Muerta.

El proyecto contará con tres etapas: La primera, con una inversión de más de 1.500 millones de dólares financiada con fondos del Tesoro Nacional, tiene como obra central el tramo Tratayén a Saliqueló, es decir, unirá Neuquén con el centro oeste de la provincia de Buenos Aires con una extensión de casi 650 kilómetros.

La segunda etapa prevé la continuidad de la obra hasta el sur de Santa Fe, lo que abriría la posibilidad de llegar con mayor volumen del gas de Vaca Muerta a los grandes centros urbanos e industriales del país.

Importancia del proyecto

La importancia del anuncio y de la puesta en marcha del proyecto responde a la capacidad y autonomía que tendrá para garantizar la provisión de gas (desde el invierno 2023).

Si bien aún no se revelaron detalles sobre el cronograma de actividades, la fecha del lanzamiento coincidirá con la "repatriación de YPF" de hace 10 años (en 2012), cuando la Cámara de Diputados convirtió en ley la declaración de "utilidad pública" al autoabastecimiento de hidrocarburos y dispuso la expropiación del 51% de las acciones de YPF e YPF gas.

El tema ha generado debates entre el expresidente Mauricio Macri y el secretario de Energía, Darío Martínez, acusándose se un lado y del otro de detener el proyecto. La polémica continuó con las declaraciones del exministro de Energía, Juan José Aranguren, y el asesor presidencial Ariel Kogan.

Tal es la importancia del proyecto, que ha generado diversas polémicas, entredichos y enfrentamientos entre el ex presidente Mauricio Macri y el secretario de Energía, Darío Martínez, quienes se acusaron mutuamente de detener su avance y ejecución.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es considerado un "componente medular del conjunto de obras destinadas a ampliar la capacidad del sistema de transporte y gas y a optimizar su utilización", debido a que en la actualidad la capacidad de transporte del fluido producido en Vaca Muerta se encuentra al borde de su saturación, lo que además impide un incremento sostenido de la producción de gas en el área.

Además de la necesaria provisión de gas a los usuarios residenciales, industriales y comerciales, la obra tendrá una importancia fundamental desde el punto de vista fiscal y de la balanza comercial energética, en razón de que gran parte de los subsidios económicos se destinan a la importación de combustible, con un precio mucho más caro que el producido localmente.

En ese sentdo, la decisión de avanzar en la construcción de la obra, fue una de las noticias más importantes de los últimos tiempos para la provincia de Neuquén, para Vaca Muerta y para toda la industria hidrocarburífera.

_Historial

El 11 de febrero pasado, el presidente Alberto Fernández firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para la construcción del gasoducto.

El 14 de febrero se constituyó el fideicomiso Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas) para la ejecución de la primera etapa (íntegramente financiada con fondos del tesoro) entre Tratayén y Saliqueló. La inversión total para esta etapa es de 1.566 millones de dólares. 

La licitación que ya se desarrolló fue la de los caños con el Grupo Techint como único oferente. Tenaris Siat S.A fue la única firma en presentarse a la licitación internacional lanzada por Integración Energética Argentina (Ieasa), la exEnarsa.

 

 

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.