
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
Los empresarios neuquinos, con el acompañamiento del gobierno provincial, retoman esta iniciativa que permite conocer lo último en tecnología para la industria hidrocarburífera y que promueve las vinculaciones comerciales.
Noticias29/04/2022
Redacción PC
El 1 de mayo iniciará la sexta misión a Houston, Estados Unidos, en la que participarán 20 empresarios neuquinos. La agenda de actividades contempla la participación en rondas de negocios, eventos de networking, visitas a empresas y la presencia en la Offshore Technology Conference (OTC).
Las actividades son coordinadas por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Producción e Industria, con la cooperación de la Cámara de Comercio Argentino-Texana, del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) Houston, de la Embajada de Argentina en Estados Unidos y de Cancillería Argentina y de Pan American Energy.
En paralelo, desde Pan American Energy se acompaña la participación de algunas pymes locales, proveedoras de la compañía.
La OTC cuenta con la participación de más de 60.000 personas de 100 países. En esta feria internacional se llevan a cabo una gran cantidad de actividades, entre las cuales, la comitiva neuquina participará de una jornada sobre transición energética y en el cóctel anual del IAPG Houston.
El país tendrá presencia en uno de los pabellones de la OTC, en el stand a cargo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
En 2019, unos 80 empresarios y directivos de 56 pymes locales participaron de la quinta edición de la misión empresarial.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.



