Autorizaron el primer anticipo económico para que Tenaris comience a fabricar los caños del gasoducto a Vaca Muerta

La empresa estatal Integración Energética Argentina (IEASA) emitió el dictamen de la Licitación Pública para la adquisición de la cañería para la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner.

Noticias02/05/2022Redacción PCRedacción PC

gasoducto

La empresa estatal Integración Energética Argentina (IEASA) emitió el dictamen de la Licitación Pública GPNK 01-2022 para la adquisición de la cañería para el gasoducto Néstor Kirchner, una obra clave para ampliar la capacidad del sistema troncal de transporte y poder evacuar un mayor volumen de gas desde Vaca Muerta a los grandes centros de consumo del país.

La única oferta fue de la firma Siat, que pertenece a Tenaris, del Grupo Techint. Fuentes con conocimiento del proceso de licitación confirmaron que este mismo viernes o a más tardar el próximo lunes se reunirá el Directorio de IEASA para aprobar el documento en cuestión y aceptar formalmente la oferta de Tenaris.

Una vez que los directores de la estatal aprueben el dictamen, el próximo paso será la transferencia de un anticipo económico a Tenaris (equivalente a un 30% del monto de la oferta) para que la firma ganadora pueda adquiera la materia prima (chapa de origen brasileño) para comenzar con la fabricación de los tubos. Las fuentes consultadas indicaron que la transferencia bancaria en favor de Tenaris (Siat) se concretará hacia finales de la próxima semana.

La comisión evaluadora designada por IEASA declaró en el dictamen, al que accedió este medio, que la oferta “resulta admisible y conveniente” y que “recomiendo adjudicar la licitación” a la empresa de Tenaris. El valor total de la oferta de Tenaris es por 436,63 millones de dólares.

La oferta de Tenaris

En la primera etapa, la obra tendrá una extensión de 558 kilómetros de caños entre las localidades de Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires). En el acto de apertura del único sobre participaron las otras autoridades de IEASA, que tiene la concesión del transporte del gasoducto por 35 años, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

IEASA había lanzado la licitación para la compra de caños el 23 de febrero de este año. El único oferente que se presentó en la compulsa fue Tenaris.

La propuesta de la empresa Siat, creada en 1948 pero adquirida por el Grupo Techint en 1986, está dividida en caños de 30 y 36 pulgadas.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.