
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez durante el acto por el 53º aniversario de la localidad. “Es una solución importantísima para garantizar la provisión de agua potable para el desarrollo”, aseguró e informó que firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación.
Noticias31/05/2022El gobernador Omar Gutiérrez encabezó hoy el acto por el 53º aniversario de Taquimilán. Acompañado por el intendente Santiago Arias, anunció que el viernes firmó el decreto para la licitación de la obra del acueducto desde el río Neuquén a la localidad, que contará con un presupuesto superior a los 230 millones de pesos y un plazo ejecución de 240 días corridos.
El proyecto comprende las obras necesarias para abastecer de agua desde el río Neuquén a la localidad. “Ya está la planta para llevar adelante el tratamiento y las cañerías para el transporte, pero necesitamos otra alternativa de aprovisionamiento de agua y hemos decidido que sea desde el río Neuquén”, indicó y destacó la importancia de que la obra “genere empleo y compre local”.
Anunció que en los próximos 30 días se lanzará el concurso de precios para la electrificación de 15 nuevas manzanas en el casco urbano, que contará con un presupuesto estimado de 41 millones de pesos. También informó que se comprará un camión volcador para la localidad.
“Hemos realizado una obra que consistió en la limpieza y mejoramiento del acueducto de riego de Taquimilán para seguir avanzando en el desarrollo productivo”, dijo el gobernador. La obra demandó una inversión cercana a los 23 millones de pesos, beneficia a mil habitantes de la localidad y garantiza el funcionamiento del acueducto para la temporada de riego.
Informó que se construirá un salón de usos múltiples (SUM) a través de la metodología de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), que se priorizará durante este año.
Anunció que se construirán diez nuevas viviendas en la localidad, que se suman a las cuatro de un dormitorio que se están ejecutando con una inversión de 11 millones de pesos y un avance del 50 por ciento.
Gutiérrez destacó la finalización de la iluminación de la cancha de fútbol de césped sintético, que “permitirá, en esta revolución deportiva, la adhesión deportiva durante las 24 horas”. Las obras se inauguraron hoy, como parte de los festejos por el aniversario.
Dijo que se está en la búsqueda de financiamiento por unos 240 millones de pesos para la obra de tratamiento de líquidos cloacales. “Esa obra se ha gestionado, se hizo el proyecto, se presentó y se está buscando el financiamiento en Buenos Aires”, expresó.
Agregó que, mientras tanto, se instalarán dos plantas depuradoras compactas en la localidad y que “vamos a hacer una primera etapa con recursos propios, vamos a invertir 60 millones de pesos y vamos a hacer la red cloacal de 3.295 metros de cañería y 42 bocas de registro, que habrá de permitir la conexión de 200 primeras familias”. Dijo que estas obras se iniciarán en menos de un mes.
El gobernador informó que se finalizó un nuevo acueducto de distribución al nuevo loteo conformado por 110 familias beneficiadas y añadió que “en el marco de la emergencia hídrica, se conectó una nueva perforación para reforzar el abastecimiento de agua potable para toda la localidad y se entregó equipamiento, bombas de distinta potencia electrosumergibles centrífugas y motobomba”.
Por otra parte, el mandatario provincial destacó la tarea de los trabajadores y las trabajadoras de salud y recalcó la importancia de continuar con el proceso de vacunación. Además, informó que se invirtieron tres millones de pesos para dotar del servicio de gas al centro de salud.
Indicó que se compró una minicargadora frontal y una máquina de afilar con accesorios para la localidad y que se está construyendo el Laberinto Ciudad Encantada.
“Hemos finalizado el playón deportivo de la Escuela Primaria Nº 17”, señaló y explicó que se invirtieron 37 millones de pesos.
Por su parte, el intendente destacó el acompañamiento del gobernador y comentó que “seguimos trabajando para finalizar obras, como la sala velatoria, viviendas, el SUM del camping municipal y un playón deportivo”.
“Pudimos forestar el ingreso a la ciudad con 500 plantas, sumamos una ambulancia para el centro de salud de la localidad y una camioneta para el EPEN; y se entregaron 15 títulos de propiedad a vecinos”, dijo el intendente.
Indicó que “se instalaron tres mástiles para llegar con internet de banda ancha a toda la localidad” y agregó que “logramos recategorizar el destacamento policial de Taquimilán, hoy Comisaría N° 50”.
“Agradezco la firme decisión del gobernador Omar Gutiérrez para la elaboración del acueducto desde el río Neuquén a Taquimilán”, precisó Arias y destacó la importancia de la radio para la localidad: “Este medio de comunicación, además de mantenernos informados, significa un vínculo, un espacio de diálogo permanente con nuestros vecinos, además de dar a conocer todos los acontecimientos que se desarrollan en la localidad”.
El acto
Durante los festejos, se inauguraron las remodelaciones del edificio de la radio municipal, que estuvieron a cargo de los alumnos de un taller de construcción en seco dictado por el CFP N° 27 de la localidad y personal municipal. También se sumó equipamiento para la radio.
Además, el gobernador entregó materiales didácticos, culturales y deportivos para instituciones educativas.
También se entregaron menciones a empleados municipales que cuentan con 25 años de servicio y, por la labor durante la pandemia, se reconoció a centros de salud, Policía y Bomberos.
Participaron del acto las ministras de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez y de Deportes, Alejandra Piedecasas; el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, entre otros.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.