
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El diputado nacional de Juntos asumió este martes la vicepresidencia de la comisión de Energía de la Cámara, cargo al que accede luego del impulso dado por el interbloque.
Noticias01/06/2022El diputado nacional de Juntos por el Cambio Francisco Sánchez asumió este martes la vicepresidencia de la comisión de Energía de la Cámara, cargo al que accede luego del impulso dado por el interbloque y el espaldarazo de los máximos referentes nacionales del Pro a su precandidatura a gobernador.
Como se conocían los cinco diputados provinciales serán parte de la Comisión de Energía y Combustibles. La vicepresidencia primera quedó a cargo de Francisco Sánchez del PRO. Además estarán Tanya Bertoldi y Guillermo Carnaghi del Frente de Todos; Pablo Cervi de Evolución Radical y Rolando Figueroa de MPN.
Luego de años de analizar y estudiar el sector energético nacional, no solo Vaca Muerta, y el contexto político internacional, el legislador se mostró “confiado y preparado para representar la mirada de la mayoría de los argentinos, y de los neuquinos, sobre el rumbo que el sector energético debe tener”, y sobre el marco legal que “debe propender al desarrollo integral y no a remedios pasajeros”. Su nombre fue propuesto ante la comisión por el diputado Omar De Marchi. Como presidente de la misma quedó el chubutense Santiago Igón.
Sánchez ya tiene, en dos años y seis meses de gestión como legislador nacional 36 proyectos presentados referidos a la temática energética. De esos, es autor de ocho, y cofirmante de los restantes. “Lamentablemente, la maquinaria del oficialismo ha cajoneado casi todos estos proyectos, a veces por desidia, otras por intereses propios, y muchas tantas por ignorancia”, a la vez que cree que la posición que ocupará en la comisión le dará la posibilidad de intensificar el trabajo. “No tolero que no se avance. Yo no estoy acá para calentar un sillón, quiero cumplir el juramento que le hice a la Patria, legislando”, sentenció Sánchez.
El Diputado Rolando Figueroa habló en la parte de final para agradecer poder ser parte de la Comisión:
"Agradezco a la Cámara y me halaga muchisimo ver a tantos integrantes de la region patagónica, aunque faltó Santa Cruz me hubiese gustado que también sea parte. Tendran una vision fuera de la grieta desde nuestro partido provincial. Y por último estoy agradecido pero muy contento que estén los patagónicos con tanta experiencia".
GASODUCTO ENERGÍA NEUQUINA
Como primera medida, el precandidato a gobernador de Neuquén, presentará en las próximas horas un proyecto para evitar que el gasoducto que va desde Tratayén hasta Salliqueló, cuya construcción parece un anuncio de campaña más que una realidad, sea nombrado “Néstor Kirchner”, tal como decretó el presidente Alberto Fernández. “Si bien lo más importante es que la obra se lleve adelante y esto parece un detalle, el nombre no puede estar asociado a un funcionario cuya errática política energética no tuvo, más allá de frases tribuneras, una clara intención de potenciar el desarrollo federal, y mucho menos de Neuquén. Por eso, para realzar el aporte de Neuquén al desarrollo del país creo que sería atinado un nombre que contenga referencia al origen del recurso, a la obra y al destino de uso del mismo; todo eso contenido en una sigla que resume, y es inicio de, algo grande”, explicó Sánchez. La propuesta que hizo el diputado es que se llame Gasoducto Energía Neuquina (GEN).
En diciembre de 2020, un año después de asumir, el actual gobierno derogó la resolución del Ejecutivo anterior que llamaba a licitación pública para la construcción del gasoducto. A eso, le sumaron otro año para anunciar el mismo proyecto con otro nombre y ponerlo a cargo de ENARSA. La muestra cabal que están decididos a no construir el gasoducto, por lo tanto, a no darle solución a la crisis energética ni respuesta a las empresas que quieren invertir, es que Antonio Pronsato, a cargo de la Unidad Ejecutora de Enarsa, acaba de renunciar a su puesto.
“El actual gobierno, a través de su secretario de Energía Darío Martínez se encargó explícitamente de poner trabas a la construcción del gasoducto. Por más que jueguen a poner fechas y hacer anuncios, los neuquinos sabemos y se lo decimos al país: no hay intención ni pruebas de que esto se realice”, sostuvo el precandidato a gobernador de Neuquén.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.