
Desembolsan US$ 31 millones para financiar la construcción de dos parque eólicos
El Banco de Desarrollo Alemán KFW concretó el desembolso de un préstamo corporativo para Genneia que construirá sus proyectos eólicos Pomona II y Chubut Norte II.
Empresas25/02/2020
Así lo anunció la compañía de energías renovables al señalar que el préstamo del KFW, con garantía de la agencia alemana Euler Hermes, es el último crédito del exterior destrabado por la empresa luego de los inconvenientes causados por los controles cambiarios de septiembre.
Hasta el momento, la empresa firmó créditos con entidades de desarrollo del exterior por unos U$S 465 millones. En lo que respecta a las agencias de crédito a las exportaciones, de manera directa, acaba de recibir el primer desembolso que le permitirá a Genneia destinarlo a sus proyectos Pomona II y Chubut Norte II.
El préstamo, de tipo corporativo, es el primero de este carácter para Genneia de una ECA europea, para el financiamiento de un proyecto con destino al Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).
La empresa ya había recibido préstamos de esta entidad para el desarrollo de sus proyectos Pomona I y Chubut Norte III y IV, los que cuentan con garantías del programa RenovAr.
A raíz de las restricciones cambiarias del Banco Central dispuestas en septiembre, Genneia había anunciado semanas después la paralización de las obras de cuatro parque eólicos en construcción debido a la imposibilidad de ingresar los préstamos en dólares de las entidades de financiamiento.
Pomona II se encuentra operativo desde agosto de 2019 y tiene una potencia instalada de 11,70 MW, y a través de sus 3 aerogeneradores Nordex, genera anualmente 46.000 MWh destinada al Mater, energía para abastecer 15 mil hogares.
El Parque Eólico Chubut Norte II, que se encuentra actualmente en construcción y se estima que entrará en operación en septiembre de este año, contará con 6 aerogeneradores que sumarán una potencia de 26 Mw, a través de los cuales generará anualmente 117.000 Mwh, también destinado a la venta de energía renovable a privados. (Télam)



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Vaca Muerta consolida su liderazgo energético garantizando la sustentabilidad social y ambiental
La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

Figueroa celebró la quita de retenciones sobre la producción convencional del petróleo
El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

Vaca Muerta impulsa un nuevo récord de producción de petróleo y superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.





