
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Durante el acto se anunció que CALF tiene un plan de obras en los próximos cinco años de 12.500 millones de pesos para garantizar la distribución que necesita el crecimiento de la ciudad de Neuquén.
Noticias16/12/2022El gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto por el 89º aniversario de la Cooperativa CALF. La actividad se hizo en el Salón Socios Fundadores Benito Machado, sito en calle Mitre 659 de la ciudad de Neuquén. Asistió el presidente de la cooperativa, Darío Lucca; el vicegobernador Marcos Koopmann; la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile; el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, y demás autoridades.
Durante el acto se anunció la firma del convenio entre la Universidad Nacional del Comahue y la Cooperativa CALF, para ratificar el acuerdo de la Radio FM Universidad CALF. También se hizo entrega a las autoridades presentes y a los socios fundadores de un ejemplar del libro sobre la Historia de CALF.
Al comenzar su discurso, el gobernador Omar Gutiérrez anunció un aporte de 22 millones de pesos para la adquisición de un furgón destinado al vacunatorio móvil de la cooperativa, para las personas de la tercera edad.
Luego, señaló que “CALF forma parte de nuestras raíces, identidad, presente y futuro. Primero nuestro reconocimiento a cada hombre y mujer que trabajó, trabaja y trabajará para con cualquier tipo de inclemencia salir a la calle y resolver los problemas. También agradecer a los que condujeron la cooperativa a lo largo de estos 89 años”. Y destacó que “la cooperativa genera 540 puestos de trabajo, de los cuales el 30 por ciento son mujeres”.
El gobernador remarcó que “CALF dice presente en la reconversión de la matriz energética; en marzo del 2023 se empieza a construir el primer parque solar en la ciudad de Neuquén, que generará 50 megas y dará respuesta al 30 por ciento de la demanda de energía eléctrica de la ciudad”.
Antes de finalizar, el gobernador comunicó que “en la ley de presupuesto hay 4500 millones de pesos destinados al fortalecimiento de la infraestructura de Neuquén capital para seguir creciendo; tienen como destino subestaciones, fortalecimiento de líneas de media y baja tensión, y una obra fundamental para poder dotar de energía eléctrica al Hospital Norpatagónico que se está construyendo”.
Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann manifestó “el reconocimiento a los pioneros y fundadores porque el Neuquén que hoy tenemos es gracias a lo que hicieron, se animaron a soñar frente a las adversidades. Saber de dónde venimos, esa historia, nos permite tener el presente que hoy tenemos, un presente que se trabaja con mucha responsabilidad, un trabajo organizado y con una cooperativa con transparencia y con equilibrio social y económico”.
El intendente Mariano Gaido destacó que “en los últimos años se logró el equilibrio económico de la cooperativa, dio un paso más”. Anunció que en “un plazo de no más de seis meses se cambiarán todas las luminarias de la ciudad de Neuquén, una decisión que tomó la ciudad y tiene una inversión de 1500 millones de pesos. La ciudad realizará la compra y la cooperativa pondrá la mano de obra fundamental para que esto suceda”.
A su turno, el presidente de la Cooperativa CALF, Darío Lucca expresó: “Es un placer ser presidente de CALF, estar en un nuevo aniversario”. Agregó que “esta gestión ha recibido un fuerte apoyo de todos los gremios y de los empleados. Hoy CALF es lo que es en la sociedad por el fruto y trabajo que día a día le pone cada empleado”.
En su discurso enumeró distintas acciones que se llevaron adelante en la gestión y comunicó que “se firmará con la Universidad del Comahue el nuevo convenio para ratificar el acuerdo de la Radio FM Universidad CALF, un lazo de dos grandes instituciones que tiene la ciudad”.
Antes de finalizar, anunció que “CALF tiene un plan de obras en los próximos cinco años de 12.500 millones de pesos para garantizar la distribución que necesita el crecimiento de la ciudad de Neuquén”.
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile dijo: “Que la ciudad de Neuquén tenga una cooperativa con tantos años habla muy bien de su comunidad, de una sociedad que entiende que los valores del cooperativismo son de alguna manera esa alternativa necesaria frente a las políticas de mercado, monopolios, empresas”.
Y agregó que “en ese sentido compartimos una misma mirada sobre qué manera gestionar, de qué manera pensar los problemas sociales, de qué manera mirar ese bienestar de la gente, y siempre pensando en que el crecimiento y el desarrollo en con la gente adentro”.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.