


Juan Garoby será el reemplazo de Gastón Remy en la petrolera Vista Oil & Gas
El directorio quedó conformado por Pablo Vera Pinto como director titular y presidente, Juan Garoby como director titular y vicepresidente y Alejandro Cherñacov como director titular.
Empresas05/03/2020
A través de un comunicado, el directivo de la compañía presidida por Miguel Galuccio, dijo días atrás que su salida “es una decisión de vida, muy personal, para darme el tiempo necesario de repensar cómo continúo mi carrera profesional, tras dos años muy intensos y gratificantes”.
La mano derecha del ex CEO de YPF decidió renunciar a todos los cargos en la compañía. En noviembre, Remy ya había dejado de ser CEO de la operación argentina para ocupar una dirección corporativa para la filial local y la mexicana.
Vista, que tiene más de u$s1.000 millones invertidos en Vaca Muerta, indicaba que la dimisión se debe a “razones estrictamente personales”. Galuccio había reclutado a Remy a inicios de 2018 como CEO de Vista en la Argentina.
Esta semana informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que: “El Directorio de la Sociedad ha resuelto aceptar la renuncia del Sr. Gastón Remy a sus cargos de Director titular y Presidente de la Sociedad; que el Sr. Juan Garoby en su carácter de Director suplente asuma como Director titular en su reemplazo”.
Garoby es un técnico, ingeniero en petróleo egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Dedicó su carrera a proyectos vinculados a la operación no convencional y fue uno de los nombres que más resonaron en diciembre para asumir como CEO de YPF.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.

Llegan entre julio y enero.

Bernardo Saravia Frías remarcó que "se puede bajar el monto de la sentencia" contra Argentina por YPF
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.

Argentina apoya la investigación sobre irregularidades en el traspaso de acciones de YPF
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.

El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.



