
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
La provincia de Santa Cruz canceló una deuda de $3.160.722.888,28 con Cammesa y el ministro de Economía Luis Caputo, remarcó que esta acción “representa un cambio de época”.
Desde el gobierno santacruceño informaron que concretó el pago de obligaciones originada en 2023 durante el gobierno de Alicia Kirhner lo que motivó un fuerte reclamo del mandatario provincial Claudio Vidal.
“Esa deuda, acumulada tras el incumplimiento de los pagos por parte del organismo provincial en 2023, generó intereses que ponían en riesgo el funcionamiento de la SPSE. Aún recuerdo sus palabras, en lo que entonces era su despacho, y su compromiso de que la transición sería ordenada y que nos dejaría una provincia sin problemas. No me gusta que me mientan en la cara”, se quejó Vidal.
El gobernador afirmó que “si bien no es una deuda que haya generado nuestro gobierno, era necesario pagarla por dos grandes razones: en primer lugar, porque los intereses casi duplicaron el monto adeudado y condicionaban el funcionamiento de Servicios Públicos; y en segundo lugar, porque hay que honrar las deudas, eso es lo que corresponde”.
“Sé perfectamente que ese dinero es muy importante para Santa Cruz; es dinero que se podría utilizar para las obras de infraestructura que tanto necesitamos. Es dinero que podría estar en las escuelas, en los hospitales, en los comedores y, sobre todo, es dinero que debería haber pagado el gobierno anterior, que fue quien la generó”, sostuvo Vidal.
El mandatario explicó que “al no pagar esos 2.500 millones de capital, se acumularon intereses hasta superar los 3.100 millones que cancelamos ahora. Es la consecuencia de uno de los tantos actos de irresponsabilidad con los que nos encontramos cuando mi equipo de Gobierno y yo nos hicimos cargo de la Provincia”.
Dado esta situación Caputo expresó: “Nuevamente el gobernador de Santa Cruz cancelando compromisos con el estado. Cambio de época! Felicitaciones Claudio!!”
Sin mencionarlo, el ministro hizo alusión a que anteriormente estas deudas no se pagaban y recaían en las cuentas nacionales.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Desde Nueva York, la jueza rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia, por lo que sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de acciones de la petrolera nacional.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Oleoductos del Valle anunció formalmente el inicio del proyecto Duplicar Norte tras la firma de contratos con las principales operadoras del Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y, Gas y Petróleo del Neuquén.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.