
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El gobierno neuquino intervino en el programa nacional para poder incluirlas, luego de una solicitud de estaciones de servicio locales.
Noticias06/04/2020El pedido fue motorizado el viernes pasado por el gobernador Omar Gutiérrez. Ese sector tiene su actividad perjudicada por la baja actividad económica producto de la cuarentena con una brusca caída de la venta de combustible.
Aquellas empresas consideradas servicios esenciales que puedan demostrar un perjuicio económico derivado del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus (Covid-19) podrán solicitar Asignación Compensatoria al Salario y/o Repro al gobierno nacional.
De esta forma, todas las empresas consideras “servicios esenciales” en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 332/20 que habían sido excluidas de estos beneficios, ahora podrán solicitarlo, de acuerdo a una modificación introducida mediante DNU, el 347/20.
A través de este programa se brinda a los trabajadores de las empresas una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo de hasta doce meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral.
Con esta excepción, otras empresas que puedan demostrar un perjuicio económico como consecuencia de la crisis sanitaria podrán sumarse al pedido para recibir el Repro. Entre esos sectores se encuentran la producción de hidrocarburos, salud y otros.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.