Energía prorroga plazo para suscribir contratos del RenovAr

Por el contexto actual que se vive, más otros acuerdos sectoriales, es que se definió una nueva fecha.

Noticias29/04/2020
windmill-1330517_1280

La Secretaría de Energía prorrogó hasta el 30 de junio próximo el plazo para la suscripción de los contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable, ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, a través de la Resolución 64/2020.

La misma aclaró que la postergación incluye también los respectivos acuerdos de adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder), por parte de los adjudicatarios seleccionados, en el marco del Programa RenovAr Ronda 3.

plan_renovar
Además, indicó que el cómputo del plazo de prórroga establecido se computará a partir del 24 de enero último.

Asimismo estableció que, para el cómputo de la fecha programada de habilitación comercial de los contratos que se suscriban durante el período de prórroga, el plazo contenido en la oferta deberá contabilizarse desde el 24 de enero de 2020.

También, determinó que, si una vez vencido el plazo de prórroga previsto aún existieren contratos pendientes de suscripción, las adjudicaciones respectivas quedarán sin efecto automáticamente y se procederá a la ejecución de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta correspondiente. (fuente: Télam)

Te puede interesar
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.