


El perfil del nuevo CEO de YPF
Sergio Affronti es mendocino y como ejecutivo lleva 27 años de trayectoria nacional e internacional en la industria petrolera.
Empresas07/05/2020
Es Licenciado en Administración y Contador Público nacional, con Posgrado en Negocios en el IAE, y formado en la Universidad de Texas at Austin, en los Estados Unidos, bajo el Programa de Management e Ingeniería en Oil & Gas.
Affronti comenzó su carrera profesional en YPF en la provincia de Mendoza como operativo de producción. Su carrera técnica lo llevó a trabajar y vivir en yacimientos del Golfo San Jorge y Neuquén.
En 2012, y luego de pasar casi una década fuera del país, regresó para integrar el equipo de dirección de la YPF nacionalizada. Affronti aportó su vasta experiencia en el armado del modelo de negocios y operativo. Lideró el desarrollo de la infraestructura y los proveedores imprescindibles que convirtieron a Vaca Muerta en la operación no convencional más importante fuera de los Estados Unidos.
Fue el creador del programa SUSTENTA que apuntó a desarrollar proveedores locales en las regiones en las que YPF opera. Armó un equipo de destacados de la ciencia del CONICET y de YPF (más de 250 investigadores y tecnólogos) para cofundar YPF Tecnología (Y-TEC) y fue su primer presidente en esta etapa fundacional. Esto dotó a YPF de capacidades de I+D únicas en la región.
Previamente, con la compra de YPF por parte de Repsol, Affronti lideró proyectos internacionales, entre ellos un proyecto de producción de gas en Argelia y la Planificación Estratégica, desde España, de la división de Upstream de Europa, Asia y África.
Luego ocupó la posición de CEO y Country Manager en Ecuador, una de las principales y más complejas operaciones de Repsol en ese momento.
Posteriormente fue el responsable del Desarrollo Corporativo (M&A) de Upstream teniendo a cargo la búsqueda y evaluación de oportunidades de negocios a nivel global y participando en la entrada de Repsol en proyectos en Estados Unidos y Rusia.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Peligra la conservación y el futuro de la PIAP por una deuda de Nación de más de 3.500 millones de pesos
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.

El conflicto en Medio Oriente impulsa el petróleo (y abre una oportunidad para Vaca Muerta)
A diferencia de crisis anteriores, esta vez Argentina se encuentra en una mejor posición para capitalizar el contexto, especialmente gracias al desarrollo sostenido de Vaca Muerta y al crecimiento de su capacidad exportadora de hidrocarburos.

Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

La audaz jugada de YPF: sube la nafta, pero la vas a poder pagar más barata con un truco
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.



