
El perfil del nuevo CEO de YPF
Sergio Affronti es mendocino y como ejecutivo lleva 27 años de trayectoria nacional e internacional en la industria petrolera.
Empresas07/05/2020
Es Licenciado en Administración y Contador Público nacional, con Posgrado en Negocios en el IAE, y formado en la Universidad de Texas at Austin, en los Estados Unidos, bajo el Programa de Management e Ingeniería en Oil & Gas.
Affronti comenzó su carrera profesional en YPF en la provincia de Mendoza como operativo de producción. Su carrera técnica lo llevó a trabajar y vivir en yacimientos del Golfo San Jorge y Neuquén.
En 2012, y luego de pasar casi una década fuera del país, regresó para integrar el equipo de dirección de la YPF nacionalizada. Affronti aportó su vasta experiencia en el armado del modelo de negocios y operativo. Lideró el desarrollo de la infraestructura y los proveedores imprescindibles que convirtieron a Vaca Muerta en la operación no convencional más importante fuera de los Estados Unidos.
Fue el creador del programa SUSTENTA que apuntó a desarrollar proveedores locales en las regiones en las que YPF opera. Armó un equipo de destacados de la ciencia del CONICET y de YPF (más de 250 investigadores y tecnólogos) para cofundar YPF Tecnología (Y-TEC) y fue su primer presidente en esta etapa fundacional. Esto dotó a YPF de capacidades de I+D únicas en la región.
Previamente, con la compra de YPF por parte de Repsol, Affronti lideró proyectos internacionales, entre ellos un proyecto de producción de gas en Argelia y la Planificación Estratégica, desde España, de la división de Upstream de Europa, Asia y África.
Luego ocupó la posición de CEO y Country Manager en Ecuador, una de las principales y más complejas operaciones de Repsol en ese momento.
Posteriormente fue el responsable del Desarrollo Corporativo (M&A) de Upstream teniendo a cargo la búsqueda y evaluación de oportunidades de negocios a nivel global y participando en la entrada de Repsol en proyectos en Estados Unidos y Rusia.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG
La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.





