


Programa PyMES de PAE ahora en plataformas digitales
Su programa integral de acompañamiento al sector se adaptó completamente a plataformas virtuales.
Empresas11/05/2020
La petrolera Pan American Energy accionó rápidamente ante los nuevos desafíos que atraviesa la industria nacional por efecto de la pandemia.
Para minimizar el efecto ocasionado por la disminución de la actividad en muchas industrias, PAE puso en marcha un plan integral de acompañamiento a Pymes que busca mejorar el nivel de eficiencia productiva de las pequeñas y medianas empresas.
El plan se apoya en las siguientes iniciativas:
- Plan de Asistencia Integral para Pymes proveedoras de PAE: junto al Centro PyME-Adeneu, se realizan entrevistas virtuales para detectar oportunidades de mejora en procesos internos, comerciales o financieros que sirvan de base para la elaboración de un plan de acción.
- Triple Impacto: Se puso en marcha el Programa “Mide Lo Que Importa”, en alianza con Sistema B y el Centro PyME-Adeneu. Mediante sesiones virtuales, 15 Pymes de diversos sectores productivos, podrán dimensionar, medir y diagnosticar el impacto socioambiental de su empresa y cadena de valor para poder profundizar su camino hacia la sustentabilidad.
- Capacitaciones virtuales: se desarrolló un programa de capacitaciones virtuales en habilidades blandas, técnicas y de oficio. Ya se brindaron dos capacitaciones de las que participaron 300 personas: “Liderar en tiempos de crisis” y “El coronavirus como acelerador del cambio”.
Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy afirmó que “a lo largo de los 15 años de vida del programa, gran parte de su éxito fue su capacidad de adaptación a los contextos y necesidades que se fueron presentando. Para lograrlo, la clave fue formar alianzas estratégicas con instituciones locales”.
PAE también sigue acompañando el “Plan 10.000”, iniciativa impulsada por el gobierno provincial en 2019. Para garantizar su continuidad y facilitar la capacitación de más jóvenes en los oficios que va a demandar la comunidad cuando finalice el aislamiento, se desarrollan tutoriales y capacitaciones virtuales con el acompañamiento y aporte de la Fundación Pescar, además de otros organismos.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

Una empresa neuquina creó una inteligencia artificial para optimizar la energía de YPF
En el marco del plan 4x4 de YPF, la compañía nacional realizó su primer Open Hackathon internacional en Texas, organizado junto a la Cámara Argentina-Texana (ATCC). El encuentro reunió a más de 40 propuestas tecnológicas de todo el mundo, con el objetivo de incorporar innovación a las operaciones energéticas.

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Neuquén se prepara para un Congreso de Transición Energética con referentes de primer nivel
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.



