
Martín Bengoechea asumió como Director Regional en Tecpetrol
La petrolera del grupo Techint informó que estará a cargo de las acciones locales de la Cuenca Neuquina.
Empresas18/05/2020
Bengoechea es economista, tiene 43 años y egresó en el 2000 de la carrera de Economía en la Universidad Nacional del Sur, en la localidad de Bahía Blanca y tiene un Master en Finanzas Corporativas de Universidad del CEMA (Buenos Aires).
Según informó la empresa, el flamante director regional desarrolla su carrera en Tecpetrol desde el año 2004 donde comenzó en el área de Planeamiento, y su nuevo rol será fundamental en las actividades que la compañía tiene en Vaca Muerta. Llega a este cargo tras la salida de Pablo Iuliano, quien regresó a YPF.
Entre el 2007 y 2012 lideró equipos en Neuquén y Comodoro Rivadavia en la gerencia de Mejora Continua para luego emigrar a Ecuador por cuatro años, donde estuvo a cargo de la Gerencia de Planeamiento, Supply Chain y Logística del Proyecto Shushufindi.
En el 2016 regresó a la Argentina para tomar la Gerencia de Proyectos No Convencionales, con el objetivo de planificar y coordinar el desarrollo del shale en el proyecto Fortín de Piedra, el mayor desarrollo gasífero de Vaca Muerta, quien hasta hace poco tiempo fue sinónimo de record en su producción. Ese yacimiento “está transformando la matriz energética del país”, dicen desde la empresa.
Luego pasó por la Gerencia de Gestión de Proyecto, Planeamiento y Logística para la Cuenca Neuquina.
Tecpetrol y Fortín de Piedra
A fines del 2019, su CEO, Carlos Ormachea, exponía en la conferencia Líderes y allí decía que “Vaca Muerta es una realidad. Hoy produce el 20% del petróleo y el 25% del gas de Argentina. Esto ha generado empleo y competitividad, y ha bajado los costos de la energía, un insumo esencial para toda la actividad económica”.
Ese año Tecpetrol recibió el Premio Fortuna a la mayor empresa del país, por su relevancia en Fortín de Piedra, “es una muestra de que se pueden realizar desafíos complejos cuando hay articulación”.
Además con el programa ProPyMES acompaña a las firmas locales integrantes de la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera. Cerca de 90 empresas regionales ayudaron al desarrollo en tiempo récord de Fortín de Piedra.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

“De ninguna manera vamos a dejar pasivos a las futuras generaciones”, aseguró Figueroa
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.

Por incumplimiento del plan piloto, declaran la caducidad de la concesión hidrocarburífera no convencional de Puesto Silva Oeste
El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.



