
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Tras varios temblores en los últimos días, la firma decidió cancelar actividades de manera preventiva en el yacimiento.
Vaca MuertaShell Argentina suspendió la actividad en Bajada de Añelo debido a los últimos sismos registrados. La compañía se vio obligada a replantear el cronograma y evaluar la situación. En el lugar tenía en marcha un set de fractura para concluir un pozo horizontal.
Según trascendió, la empresa quiere tener previsión en la zona ya que los temblores podrían ocasionar accidentes en los equipos, en especial aquellos que realizan trabajos de altura, por lo que se retomarán los trabajos cuando las condiciones sean las adecuadas. La decisión ya fue comunicada a las autoridades provinciales.
El pasado fin de semana el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó un movimiento en la magnitud de 3.8 a cuatro kilómetros de profundidad el sábado último por la madrugado. Desde el lunes 1 hasta el jueves 4 de junio ocurrieron temblores tanto del lado argentino como del chileno.
Desde el 20 de marzo se habían sentido solamente cuatro temblores en la región, sin fracking ni perforación y más de 20 mil trabajadores suspendidos por la pandemia. Por lo que algunas organizaciones ambientales entendieron que durante el aislamiento social preventivo y obligatorio se vivió un tiempo de merma de los sismos en la zona de Añelo y Sauzal Bonito.
Si bien esta suspensión pone nuevamente en agenda la posible relación entre el fracking y los sismos, la verdadera razón por la cual la operadora tomó esa medida no fue revelada hasta ahora.
Según expertos consultados para alterar las capas a 10 kilómetros de profundidad hay que generar una enorme energía inducida, y se precisan más estudios para despejar dudas.
El sábado pasado, en la zona donde se encontraban los operarios el movimiento telúrico no pasó para nada inadvertido. Fue por eso que se decidió frenar las tareas para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
De acuerdo a los protocolos de seguridad, en la industria petrolera hay parámetros que se respetan a rajatablas. La decisión de Shell de dar a conocer que frenaron el set de fractura por la actividad sísmica sorprendió a la industria petrolera. La medida fue dispuesta para evitar cualquier tipo de accidente tanto de los operarios como de toda la población.
Al no haber ninguna comprobación científica que certifique que el fracking produce sismos, las empresas eran muy meticulosas en relacionar sus actividades con la sismicidad. La empresa angloholandesa aseguró que desde este lunes se encuentran evaluando la información disponible y la evolución de la situación para retomar las actividades cuando consideren que las condiciones son las adecuadas.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.