
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
La producción de petróleo en abril se redujo 9,2% interanual y llegó a los 73.3 MMm3/d, un valor solo 1,6% superior al mínimo producido en los últimos 20 años, mientras que en gas natural se produjo un 11,3% menos y con 116.7 MMm3/d, esto es un valor 7,5% superior al mínimo producido en los últimos 20 años.
Así se desprende del último Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Argentino de Energía (IAE) General Mosconi que analiza el desempeño del sector en abril, el primer mes completo de aislamiento social obligatorio por la pandemia, con la demanda paralizada y la baja en los precios del mes.
En el análisis por cuencas, hubo una reducción del 9,4% en la cuenca Neuquina donde se encuentra Vaca Muerta -que representa el 40% de la producción-, mientras que en la cuenca Golfo San Jorge disminuyó 5,3%, en la Austral 45,6% y en la Cuyana 14,2%.”
De acuerdo al reporte, la producción de petróleo crudo tuvo una reducción de 9,2% respecto al mismo mes de 2019, mientras que en los últimos doce meses el acumulado fue 2,6% superior al año anterior.
En el análisis por cuencas, hubo una reducción del 9,4% en la cuenca Neuquina donde se encuentra Vaca Muerta -que representa el 40% de la producción-, mientras que en la cuenca Golfo San Jorge disminuyó 5,3%, en la Austral 45,6% y en la Cuyana 14,2%.
La producción de petróleo acumulada durante los últimos doce meses fue 2,6% superior a la del año anterior, crecimiento impulsado únicamente por la Cuenca Neuquina, que representa el 46% de la producción nacional, y aumentó 9,7% durante los últimos doce meses.
La actividad de petróleo no convencional, en tanto, que ocupa el 21% del total anual, aumentó 10% interanual y 43,3% en los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior según datos preliminares de la Secretaría de Energía”
Desagregando por los principales cinco operadores, que representan el 81% de la producción total, YPF (48% de la producción total) incrementó su producción acumulada en el último año móvil un 3,9%, Pan American Energy 3,4%, Tecpetrol 2,6% y Pluspetrol 3,5% mientras que Sinopec disminuyó 9,1% anual.
La producción de crudo convencional, que representa el 79% del total, disminuyó en abril un 13,3% interanual y 4,8% durante los últimos doce meses acumulados respecto a igual periodo anterior, con lo cual la producción convencional es, en 2020, un 35% inferior a la del año 2009.
La actividad de petróleo no convencional, en tanto, que ocupa el 21% del total anual, aumentó 10% interanual y 43,3% en los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior según datos preliminares de la Secretaría de Energía.
En abril el no convencional representó el 21,5% del total mensual, mientras que en el acumulado de los últimos doce meses es del 21,3% del total producido.
El acumulado de los últimos doce meses en la Cuenca Neuquina aumentó 4,4% mientras que en la Austral el incremento fue del 2,3%, y ambas concentran el 87% del total de gas producido en el país”
Respecto a la producción de gas natural se redujo 11,3% en abril de 2020 y llegó a los 116.7 MMm3/d, esto es un valor 7,5% superior al mínimo producido en los últimos 20 años, mientras que en los últimos doce meses la producción acumulada fue 2,2% superior al año anterior.
Esto refleja un incremento interanual únicamente en la cuenca Cuyana del 2,5% que representa sólo el 0,1% del total nacional, mientras que en las principales cuencas la producción cayó en abril respecto a igual mes del año anterior.
En la cuenca Neuquina disminuyó 12,8% y en Golfo San Jorge 9%, en tanto que en las cuencas Austral y Noroeste disminuyó 9,2% y 8,1% respectivamente.
El acumulado de los últimos doce meses en la Cuenca Neuquina aumentó 4,4% mientras que en la Austral el incremento fue del 2,3%, y ambas concentran el 87% del total de gas producido en el país.
La producción de gas natural convencional, que representa el 57% del total, disminuyó en abril un 13,3% interanual y 6,3% en el acumulado de los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior, con lo cual la producción convencional es 44% inferior a la del año 2009.
La producción de gas natural no convencional, en tanto, se redujo 8,4% interanual en abril, aunque aumentó 15,8% en el acumulado de los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior, con el dato de que la producción anual de Shale crece mientras la de Tight se muestra estancada.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.