
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Se presentó la Diplomatura de Extensión Universitaria “Función área logística orientada a la industria del gas y petróleo”, que se dictará en Rincón de los Sauces. “Estamos devolviendo un poco de lo que Rincón le ha dado, y le dará, a la provincia”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez y destacó el aporte del Consejo Federal de Inversiones, que financiará la propuesta y el trabajo de la Universidad del Comahue y el COPADE en el armado de la propuesta.
La iniciativa surgió a partir de la interacción que el organismo sostuvo con gobiernos locales durante 2019 y es un fuerte impulso a la formación de mano de obra especializada en asuntos de alto impacto en el mercado laboral local.
Participaron del lanzamiento la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Rucci; el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli; el titular del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; y la directora de Ciencia y Tecnología, Silvia García Garaygorta, entre otras autoridades.
El mandatario provincial manifestó su alegría por el ciclo que comienza en Rincón de los Sauces y afirmó que se le está devolviendo a la localidad mucho de lo que ella le ha dado a la provincia. Gutiérrez aprovechó también para agradecer al Titular del CFI por brindar acompañamiento a la Diplomatura y destacó que es la primera vez que la Universidad llega a Rincón de los Sauces con una propuesta de esas características.
En el mismo sentido, la intendenta Sepúlveda expresó una “satisfacción enorme” por el inicio de la Diplomatura y afirmó que “se trabajó durante mucho tiempo para que Rincón cuente con una oferta educativa de carácter público y gratuito”. Asimismo, resaltó el acompañamiento de la Universidad y el COPADE, que “entendieron desde el principio cuál era el objetivo del gobierno municipal”.
Por su parte, Crisafulli, señaló lo histórico del día en un contexto extraordinario como el que se vive actualmente y afirmó que para la Universidad “representa un enorme desafío llegar a una ciudad compleja y creciente como es Rincón de los Sauces”. Además, puso en valor la virtualidad que acompaña la propuesta de la Diplomatura y afirmó que “es un componente necesario para los tiempos actuales y, también, para los días por venir”.
Al finalizar el encuentro, el secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, señaló que se ha logrado llevar, con el trabajo articulado y comprometido de todos los organismos, la UNCo a Rincón de los Sauces, con “una propuesta que permite potenciar la formación de capacidades locales y la generación, esperable, de nuevas fuentes de empleo”.
En contexto
“Función área logística orientada a la industria del gas y petróleo” es una Diplomatura de Extensión Universitaria dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad del Comahue que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la articulación del COPADE y el Gobierno de Rincón de los Sauces.
Para cursarla se precisa ser residente de Rincón de los Sauces, contar con secundario completo y conectividad acorde a los requerimientos del cursado que se realizará por medios digitales.
Link para inscripciones: aquí.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.