


PAE acompaña a estudiantes en la elección de su futuro académico
A través del programa “Mi Futuro Hoy”, junto al Ministerio de Educación de la provincia y Fundación Desarrollar, brindaron herramientas de orientación vocacional a unos 400 jóvenes que finalizan el colegio secundario.
Empresas10/11/2020

Reafirmando el compromiso con la Educación y con el desarrollo de los estudiantes de Neuquén, Pan American Energy (PAE), en un trabajo articulado con Fundación Desarrollar y el Ministerio de Educación provincial, llevaron adelante el programa “Mi Futuro Hoy”, una iniciativa destinada a estudiantes del último año del colegio secundario, con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan elegir un futuro académico que facilite su inserción laboral.
El programa puso foco especialmente en fortalecer las habilidades y competencias del aprendizaje digital adquiridas en el contexto de pandemia, que les servirán a los jóvenes en su futuro académico y laboral, afianzando los nuevos métodos de e-learning.
Silvia Rueda de Uranga, Directora General de la Fundación Desarrollar resaltó: "Mi Futuro Hoy”, representa una oportunidad única en este contexto. Estar trabajando en conjunto con los referentes educativos de la Provincia, y con los responsables pedagógicos de escuelas a lo largo y a lo ancho de Neuquén es realmente una gran noticia. En función de la excelente relación e integración con las autoridades, seguramente podremos seguir trabajando juntos en el futuro".
Asimismo, sobre la base de los intereses de cada estudiante y a través de un proceso de orientación vocacional, se presentaron las distintas herramientas y soportes que los acerquen al mundo laboral de la provincia, con el objetivo de que puedan elegir su futuro académico.
"Vimos cómo los estudiantes disfrutaron de la capacitación, adquirieron habilidades y herramientas tecnológicas para transitar su etapa siguiente e insertarse al mundo laboral o la continuidad de sus estudios" destacó Oscar Frassone, director provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET.
Por su parte, Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de PAE puso en valor el programa y destacó que: “para nosotros es un orgullo que 400 jóvenes de distintos puntos de la provincia puedan participar de esta iniciativa. El futuro de nuestros jóvenes es la clave del desarrollo y desde PAE queremos brindarles todas las herramientas posibles para que puedan transitar esta etapa tan importante”.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Una empresa neuquina creó una inteligencia artificial para optimizar la energía de YPF
En el marco del plan 4x4 de YPF, la compañía nacional realizó su primer Open Hackathon internacional en Texas, organizado junto a la Cámara Argentina-Texana (ATCC). El encuentro reunió a más de 40 propuestas tecnológicas de todo el mundo, con el objetivo de incorporar innovación a las operaciones energéticas.

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Neuquén se prepara para un Congreso de Transición Energética con referentes de primer nivel
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.

La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.

La Provincia busca inversores privados para más de 30 proyectos hidroeléctricos
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.





