ENARGAS integró mesa de trabajo con subdistribuidoras

El Ente busca construir un canal directo de análisis y debate para encontrar ideas superadoras que permitan articular soluciones a los problemas propios de la actividad.

Noticias15/01/2021MartinMartin
ENARGAS

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informa que, siguiendo con su política de apertura y federalización, integró una mesa de trabajo en la que participarán Subdistribuidoras de gas de diferentes puntos del país, a fin de construir un canal directo de análisis y debate para encontrar ideas superadoras que permitan articular soluciones a los problemas propios de la actividad, en el marco de competencia del Organismo.

En ese sentido, el Interventor del ENARGAS, Federico Bernal, expresó que “generamos esta mesa para atender los requerimientos de las Subdistribuidoras y las Cooperativas que brindan el servicio de gas por red con el fin de acercarles propuestas y soluciones para el sector. Ésta es un área sensible para nuestras políticas y fundamental para la reconstrucción del país”, e instruyó a las Gerencias del Ente a viabilizar la concreción de la primera reunión en el corto plazo.

Este nuevo espacio estará integrado por representantes de diferentes Subdistribuidoras y Cooperativas de distintos puntos del país y por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). 

A su vez, Marcelo D’Angelo, Coordinador Nacional de Cooperativas de Servicios Públicos del INAES, manifestó que “es necesario buscar soluciones para las Subdistribuidoras y cooperativas y contribuir a todos los factores de la cadena del servicio público de gas”.

El objetivo de este espacio se centrará en analizar las inquietudes del sector en torno de las deudas que mantienen con las distribuidoras, la posibilidad de ampliación de los plazos de pagos de sus facturas y el pedido de adecuación de la tasa de interés por mora que las Subdistribuidoras deben abonar a las distribuidoras, buscando que dicha tasa esté nivelada con la que las primeras cobran a sus usuarias y usuarios, entre otras temáticas por abordar.

En la reunión de conformación de la mesa, que se desarrolló por video conferencia, participaron representantes de Cooperativas y Subdistribuidoras de Gas Natural de diferentes provincias y, de parte del ENARGAS, participaron Osvaldo Pitrau, Gerente General; Jorge Deferrari, Gerente de Distribución; Héctor Maya, Gerente de Protección del Usuario y Néstor Touzet, Gerente de Desempeño y Economía.  

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.