
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
Pan American Energy (PAE) lanzó la convocatoria 2021 para su Programa de Becas destinadas a estudiantes de hasta 25 años de las provincias de Neuquén, Chubut y Santa Cruz que cuenten con muy buen nivel académico y afronten dificultades económicas para cubrir sus estudios. Los postulantes deberán ser argentinos nativos y/o residentes en dichas localidades.
PAE lleva adelante esta iniciativa en un trabajo articulado con la Fundación Cimientos, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) -Neuquén-, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) -Chubut-, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) -Santa Cruz-. En particular en Neuquén, abarca las seis carreras de ingeniería y la licenciatura en Ciencias Geológicas impartidas por la Facultad de Ingeniería de la UNCo.
Los interesados en aplicar para la beca deberán ingresar en www.becaspae.com. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 12 de abril.
Desde 2003, y con más de 300 estudiantes becados, el Programa de Becas de PAE tiene su foco en la formación integral del estudiante, superando así la visión tradicional de apoyo económico que se tiene de una beca.
“Hace más de 18 años que la compañía brinda oportunidades a los jóvenes de las comunidades en donde opera. En todos estos años, el Programa de Becas fue creciendo y se fue adecuando a diferentes desafíos y contextos, como nos pasó el año pasado con la pandemia. Es una satisfacción para la compañía seguir apoyando a los estudiantes para que puedan alcanzar sus metas y convertirse en profesionales”, sostuvo Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy.
Pan American Energy busca brindar a las comunidades donde opera la oportunidad de contar con profesionales vinculados a la industria energética y formar parte de la Comunidad de Becarios PAE, con el objetivo de participar en congresos y talleres y vincularse con el mundo corporativo.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.