

Firman acuerdo para facilitar el acceso a créditos
El convenio, impulsado por el Programa Pymes PAE y la Sociedad de Garantía Recíproca, permitirá a las pymes de Neuquén acceder al financiamiento con tasas más convenientes. PAE bonificará los gastos de las garantías emitidas por Garantizar en operaciones de crédito por hasta $ 600 millones.
Pan American Energy (PAE) y Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca más importante del país, firmaron un acuerdo para facilitar el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas estratégicas en la cuenca neuquina.
A través de este convenio, durante los próximos dos años, PAE bonificará los gastos por comisiones de las garantías emitidas por Garantizar a las PyMEs en operaciones de crédito por hasta $ 600 millones. De esta manera, las pequeñas y medianas empresas podrán acceder a facilidades crediticias a tasas de interés más competitivas. El acuerdo permitirá que las pymes puedan desarrollar su negocio, o bien ampliarlo, en cualquier etapa de su ciclo productivo.
El convenio es impulsado por el Programa Pymes PAE, el cual desde hace 15 años viene trabajando para la promoción del desarrollo local.
La alianza estratégica de PAE con Garantizar comenzó en 2009 con la firma de un acuerdo destinado a facilitar el acceso al financiamiento de pymes del Golfo San Jorge, que actualmente sigue vigente. Desde su inicio, se promovieron más de 660 operaciones financieras que beneficiaron a más de 440 empresas de dicha región. Hoy, este compromiso se extiende a la cuenca neuquina.
Este convenio es el resultado del compromiso de Pan American Energy con el desarrollo de las comunidades y de su trabajo junto a las pymes como agentes esenciales del crecimiento. En el último año, PAE desarrolló un Programa de Asistencia a Pymes en el que se beneficiaron más de 250 empresas y emprendedores de diferentes puntos del país.
Garantizar, como Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), brinda las garantías o avales para que las PyMEs accedan a mejores oportunidades en cuanto a plazo, tasa y condiciones de créditos bancarios. Los fondos de las SGR son aportados por personas físicas o jurídicas, como Pan American Energy, uno de los principales socios protectores de Garantizar.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.

La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.

Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.



