
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Pan American Energy (PAE) presentó en sociedad a los 11 nuevos estudiantes seleccionados en el marco del “Programa de Becas Universitarias” que la compañía impulsa en la región, con la colaboración de la Fundación Cimientos y el acompañamiento de la Universidad Nacional del Comahue.
En esta oportunidad, los nuevos beneficiarios de las becas son 11 estudiantes pertenecientes a la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) que fueron seleccionados tras un exhaustivo proceso, entre 279 interesados, convocatoria que superó ampliamente a la del año anterior. Los ateneos de selección estuvieron conformados por referentes de la universidad, representantes la Fundación Cimientos y directivos de PAE, quienes evaluaron a los jóvenes de manera integral, teniendo en cuenta aspectos académicos y socioeconómicos.
Los estudiantes que se suman a la comunidad de becarios de PAE son:
Fernando Esteban Barizone Pineda - 3° año de Ingeniería Civil - UNCO
Ana Trinidad Cormenzana - 1° año de Ingeniería Química - UNCO
Guillermo Eduardo Falleri Sanchez - 2º año de Ingeniería en Petróleo - UNCO
Camila Ludmila Fernández – 4° año de Geología - UNCO
Juan de Dios Fuentes - 4º de Ingeniería Mecánica - UNCO
Emilia Agustina Garavito - 4° año de Ingeniería Mecánica - UNCO
María de los Milagros Marín - 4° año de Ingeniería en Petróleo - UNCO
Matias Maselli - 4° año de Ingeniería Civil - UNCO
Marco Santino Rezzonico - 1° año de Ingeniería Electrónica - UNCO
Malena Ivana Sanchez - 4° año de Geología - UNCO
Pascual Ezequiel Velásquez - 2° año de Ingeniería Eléctrica – UNCO
La vicerrectora de la UNCO, Adriana Caballero, sostuvo que “el Programa de Becas PAE permite a los estudiantes poner el foco en el desarrollo de su carrera universitaria, mejorando su performance y su trayectoria académica a través del acompañamiento de tutores; ello contribuye a mejorar los niveles de retención, permanencia y promoción de estudiantes”.
Desde Pan American Energy, el Líder de Relaciones Institucionales, Nicolás Fernández Arroyo, destacó que “para PAE es una gran satisfacción poder ampliar la red de becarios aún en este contexto de pandemia. Detrás de cada uno de ellos hay historias personales de esfuerzo, compromiso y superación y nos complace poder acompañarlos en este camino que han elegido. Con estas becas estamos contribuyendo al futuro de la región y dando nuevas oportunidades a jóvenes que serán protagonistas”.
El Programa de Becas Universitarias forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE y su objetivo es facilitar el acceso, continuidad y finalización de estudios universitarios. La iniciativa supera la visión tradicional de la beca como apoyo económico y avanza sobre la formación integral del estudiante para su futuro desempeño profesional. En ese marco propone: acompañamiento personalizado a los estudiantes durante su carrera a través de un tutor, encuentros con profesionales de la compañía, participaciones en Congresos y la posibilidad de realizar intercambios académicos en Estados Unidos, entre otras cosas.
Según, Marcelo Miniati, Director Ejecutivo de Cimientos “es muy relevante para el éxito del programa contar con la colaboración de las universidades con fuerte presencia local como la UNCO. Agradecemos a la confianza de PAE con quienes trabajamos de manera sostenida desde hace 17 años”.
El Programa de Becas PAE surgió en 2004, haciendo foco en los estudiantes de las distintas carreras ligadas a la industria del petróleo y gas, en diferentes localidades y universidades públicas del país. Más de 270 alumnos universitarios y terciarios del país se beneficiaron con esta iniciativa.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.