
“Soy una persona que viene del interior profundo de la Argentina, que entiende los problemas que tenemos y que cree que el mayor valor de la compañía es su gente", indicó el flamante titular de la empresa.
“Soy una persona que viene del interior profundo de la Argentina, que entiende los problemas que tenemos y que cree que el mayor valor de la compañía es su gente", indicó el flamante titular de la empresa.
La compañía busca refinanciar los bonos con vencimiento en marzo de 2021. después de que el año pasado reestructuró el 60 % de su pasivo.
El diputado nacional santacruceño Pablo González lo sucederá en el cargo.
La obra complementaria que se inauguró este miércoles permitirá abastecer de energía eléctrica a 210.000 hogares y proveer 200 toneladas por hora de vapor para las operaciones de la refinería.
Según lo informado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el estudio se realiza en contexto de un plan integral para recuperar el rol estratégico de YPF.
El presidente de YPF resaltó el acuerdo con los bonistas pero recordó que el organismo ha sido siempre "duro o durísimo".
Cafiero, Guzmán y Kulfas se reunieron con la conducción de la petrolera para evaluar planes e inversiones.
Utilizó su cuenta de twitter para remarcar la decisión “histórica” de la petrolera nacional.
Será en formato “videoconferencia” y se producirá la renovación de sus principales directivos.
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, consideró que el precio del petróleo se va a encaminar hacia "un nuevo equilibrio varios escalones más abajo".
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló que el nuevo marco regulatorio que el Gobierno nacional remitirá al Congreso busca "atraer" inversiones necesarias.
(Por Pablo Comoli) El líder sindical de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa dio su primera impresión respecto del nombramiento de su “tocayo” al frente de la petrolera nacionalizada.
El sector de Energía y Servicios Públicos y la región patagónica lideran las intenciones más sólidas para el tercer trimestre de la encuesta de ManpowerGroup.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.