
Aprueban el ingreso a los beneficios del RIGI de un proyecto clave para Vaca Muerta
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
El 56% de los trabajadores que se testearon desde el 20 de enero resultaron estar contagiados de coronavirus. La cifra fue revelada por un informe del sindicato.
NoticiasEl Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa informó que finalizó la campaña regional de hisopados que fue lanzada el jueves 20 de enero en la provincia de Neuquén.
El operativo sanitario incluyó hisopados en las localidades donde se registraba la mayor demanda de estudios de detección de casos por Covid 19, como Neuquén Capital, Plaza Huincul, Chos Malal, Rincón de los Sauces y Catriel.
Tal como se previó, y en consonancia con los registros nacionales, la demanda fue muy alta en enero y se redujo drásticamente en los últimos días.
Ante este cuadro, el Director Médico del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Martín Regueiro, explicó que los testeos en el marco de la campaña se trasladará a los lugares habituales: Clínicas y consultorios propios.
Regueiro detalló que "se hicieron 1262 hisopados en la campaña, de los cuales un 56% fue positivo".
Por su parte, el presidente de la Obra Social de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, felicitó "a todos los que forman parte de un extraordinario equipo de trabajo, que en forma ordenada, con compromiso y solidaridad llevaron adelante esta tarea".
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.