
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Gracias a su expansión en Vaca Muerta, cortó el ciclo de pérdidas que había tenido desde su nacimiento, a fines de 2017.
Noticias23/02/2022Vista, la petrolera que fundó y dirige Miguel Galuccio, ganó u$s 78,5 millones en 2021. Es la primera vez que la empresa obtiene un resultado anual positivo desde su nacimiento, en octubre de 2017. Sólo el año
anterior (2020), había perdido u$s 115,6 millones.
En su Hecho Relevante informado a los mercados, Vista también destacó que redujo su costo operativo en un 18%, a u$s 7,4 por boe, año contra año, y aumentó un 66% su producción de petróleo. Además, ratifico el
incremento del 42% de las reservas probadas de petróleo y gas. A lo largo de 2021, puso en producción 20 pozos nuevos en Bajada del Palo Oeste, área de Vaca Muerta que ya tiene 40 pozos en producción.
En términos de eficiencia operativa, la empresa redujo sus costos de perforación y completación en un 18%. Este valor estuvo impulsado, entre otros logros operativos, por una disminución del 27% en los días de perforación, año contra año, y el aumento de la eficiencia en completaciones a 8,2 etapas por día en promedio, explicó.
En términos de ebitda ajustado, registró u$s 380,1 millones, un incremento del 298% contra los u$s 95,6 millones de 2020. En tanto, su flujo de caja libre resultó positivo en u$s 105,9 millones. El ratio de deuda neta se redujo de 3,5 veces, en 2020, a 0,8 veces a fines del año pasado.
En tanto, Vista reportó una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 14%, lo que implica una disminución de la intensidad en un 39% con relación a 2020, señaló. Además, comunicó avances en el desarrollo de su portafolio de proyectos y soluciones basados en la naturaleza (Natural Based Soutions) para capturar dióxido de carbono (CO2) en bosques y suelos.
Por su parte, los resultados del cuarto trimestre de 2021 indican que la producción total ascendió a 41.064 boe, un aumento del 34% contra el período septiembre-diciembre de 2020. Ese incremento estuvo impulsado, principalmente, por el crecimiento de la producción en Bajada del Palo Oeste, destacó la empresa.
La producción de petróleo en el período aumentó 41% interanual, a 32.436 barriles diarios. El lifting cost ascendió a u$s 7,5 por boe, una disminución del 7% contra el trimestre previo. En tanto, el ebitda ajustado fue de u$s 116,5 millones, un incremento secuencial del 13% e interanual del 224 por ciento.
La empresa es el segundo productor de petróleo no convencional del país, detrás de YPF.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Sin oposición, el secretario general se impuso en los comicios y seguirá cuatro años en la conducción del gremio de petroleros. El dirgente de Neuquén, Río Negro y La Pampa dijo que hay unos 1200 despidos y que "si tenemos que quebrar la lanza, la vamos a quebrar".
En alerta por los recientes despidos y suspensiones masivas de trabajadores en Vaca Muerta, el flamante secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, que ayer revalidó su mandato, confirmó la medida de fuerza para la semana que viene.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.