
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
Los analistas consideran que una prohibición total de las importaciones de crudo de Rusia, podría eliminar hasta 4 millones de barriles diarios del mercado.
Noticias08/03/2022El barril de petróleo alcanzó este lunes en Nueva York su mayor precio en 14 años, luego de que los Estados Unidos consideraran la posibilidad de un bloqueo total a las compras de crudo y gas provenientes de Rusia, al tiempo que el oro cerró en 2.000 dólares, en el marco del agudo conflicto que se vive en Ucrania.
El barril de la variedad WTI ganó 3,6% y cerró en 120 dólares; mientras que el tipo Brent subió 4,5% y se pactó en 123,40 dólares, según cifras consignadas en el New York Mercantil Exchange (NYMEX).
El petróleo saltó en la apertura del mercado tras las noticias de que la administración Joseph Biden estaba analizando la prohibición de importar crudo ruso, según reporta la agencia Bloomberg. Los precios se redujeron después de que Alemania dijo no tiene planes de detener las importaciones de energía rusas, lo que reforzó la volatilidad en el mercado.
Los analistas consideran que una prohibición total de las importaciones de crudo ruso, podría eliminar hasta 4 millones de barriles diarios del mercado.El aumento de los precios del petróleo y los temores sobre la oferta también están elevando el precio de los combustibles que impacta de manera directa sobre la inflación.
El Fondo Monetario Internacional advirtió sobre graves consecuencias para la economía mundial.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken había dicho durante el fin de semana que la Casa Blanca está en "discusiones muy activas" con Europa sobre una prohibición para endurecer la presión económica sobre Putin, pero la mayoría de los compradores se niegan a aceptarla.
JPMorgan Chase & Co. pronosticó que el barril del Brent podría terminar el año en 185 dólares por barril si los envíos rusos fueran interrumpidos.
Mientras tanto, el acuerdo nuclear con Irán está lejos de concretarse ya que la Agencia Internacional para la Energía Nuclear (AIEA) y Teherán han postergado las decisiones para mediados de año, lo que aleja la posibilidad de un aporte de unos 2 millones de barriles diarios por parte del régimen persa.
Al mismo tiempo, Libia informó este lunes que su producción cayó por debajo de un millón de barriles diarios, debido a una crisis política interna, lo cual la lleva a no poder cumplir con su pacto con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
En tanto, el precio el gas natural se negoció en 4,80 dólares con una baja de 4,3% por cada millón de BTU.
Finalmente, el oro subió 1,7% y alcanzó este lunes los 2.000 dólares por onza, tras el recrudecimiento del conflicto en el este europeo y las consecuencias sobre los precios de las materias primas y su impacto sobre la inflación.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.